El Correo de Burgos

Antolín refinancia sus bonos con una emisión un 1,5% más barata

Emite 400 MILLONES en bonos senior a 7 años al 3,25% para refinanciar otra emisión que vence en 2021

Una empleada en una de las fábricas burgalesas  del grupo.-ECB

Una empleada en una de las fábricas burgalesas del grupo.-ECB

Burgos

Creado:

Actualizado:

Grupo Antolín se ha aprovechado de las condiciones del mercado para completar «satisfactoriamente» una emisión de bonos senior a 7 años por importe de 400 millones de euros con un tipo de interés anual de 3,25 por ciento. Con esta emisión, la compañía prevé refinanciar una emisión anterior por valor de 400 millones de bonos senior que lanzó al 4,75 por ciento de interés que tiene su vencimiento en 2021. Con esta operación, la multinacional burgalesa reduce en un 1,5 por ciento sus costes de financiación y amplía tres años el vencimiento de la emisión previa.

La transacción, que ha sido liderada y ejecutada por Deutsche Bank en solitario, ya está completada, por lo que la empresa dispone ya de esos fondos, que tienen el vencimiento exigible en 2024.

Fuentes de la compañía recalcan que la facilidad con la que se ha desarrollado la operación y los «costes competitivos» que ha obtenido en esta maniobra de financiación tienen que ver con el hecho de que los analistas han valorado especialmente el éxito de Grupo Antolin en la integración de Magna Interiors y su buen posicionamiento de cara al futuro del mercado del interior del automóvil.

De hecho, la firma de origen burgalés ya recurrió al mercado para capitalizarse de cara a la integración de Magna al lanzar una emisión de 400 millones a través de su filial Grupo Antolin Dutch B.V. con un tipo de interés anual de 4,75%, que tenía su vencimiento en 2021. La sociedad utilizó los fondos obtenidos para la refinanciación de parte de su deuda, incluido el repago de su préstamo sindicado puente. En paralelo, la compañía acordó la firma de un nuevo crédito sindicado de 400 millones millones, con el objetivo de diversificar sus fuentes de financiación, una estrategia que está llevando a cabo desde 2014. Aquella emisión se colocó en apenas unas horas con una espectacular demanda, ya que se emitieron 400 millones de euros en bonos senior y se registró una demanda de más de 3.000 millones.

Posteriormente se produjo la adquisición de Magna Interiors por 525 millones de dólares (500 millones de euros), que se obtuvieron mediante ambas opciones, la emisión de bonos y el crédito sindicado.

El significativo impacto en el incremento de la facturación que proviene de la compra de Magna ha favorecido la colocación actual de bonos. Además, recientemente Grupo Antolin presentó sus resultados anuales en los que se refleja un aumento de las ventas del 50 por ciento, hasta los 5.247 millones de euros, de forma que en 2016, alcanzó un EBITDA de 521 millones de euros y un EBIT de 339 millones de euros, con aumentos del 34 y el 27 por ciento, respectivamente.

Cotec

Por otro lado la Fundación Cotec ha incorporado al Grupo Antolin, el mayor fabricante español de componentes de interior para el automóvil, que invierte cada año más del 2 por ciento de su facturación en I+D+i con un compromiso interno en investigación y desarrollo como uno de los pilares de su liderazgo.

El director general de Cotec, Jorge Barrero, destaca de Grupo Antolin que haya hecho de la innovación «una garantía de futuro, lo que le ha permitido ser una de las compañías líderes en todo el mundo en su sector». «Su incorporación al patronato de Cotec refuerza la representación del sector de la automoción, que tiene un fuerte peso en la I+D+i, al tiempo que ayudará a impulsar nuestra vocación internacional».

Ernesto Antolin, presidente de Grupo Antolin, respalda que uno de los factores para que una empresa progrese rápidamente es contar con la capacidad de ser innovador. «El crecimiento de una empresa está ligado a su capacidad para transformarse, de innovar para dar respuestas a una industria en constante cambio». «Invertir en innovación supone una gran oportunidad para el sector de la automoción. Todo lo que podamos extraer de la colaboración con los profesionales de COTEC nos ayudará, sin duda, a mejorar la calidad de nuestro portfolio de productos».

La Fundación Cotec es una organización privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la innovación como motor de desarrollo económico y social. Funciona desde 2001, con el Rey como presidente de honor, por iniciativa del Juan Carlos I. Desde sus inicios se distinguió por realizar una intensa labor al servicio de la innovación tecnológica entre las empresas españolas. En el cumplimiento de esa misión, Cotec destacó principalmente en dos actividades: servir de observatorio de la I+D+I en España, y proporcionar análisis y consejos en materia de innovación, tecnología y economía. Existe además Cotec Italia, y desde 2003, Cotec Portugal.

tracking