El Correo de Burgos

La UBU amplía los cursos de verano a más municipios de la provincia

De los 20 cursos que se desarrollarán 7 se realizarán en la capital y 13 en 8 localidades diferentes / Esperan enganchar a los más jóvenes con un encuentro de youtubers

De izquierda a derecha: Aguirre, Ruiz, Payo, Urbina y García, ayer en la presentación de los cursos.-ECB

De izquierda a derecha: Aguirre, Ruiz, Payo, Urbina y García, ayer en la presentación de los cursos.-ECB

Publicado por
MARTA CASADO
Burgos

Creado:

Actualizado:

La Universidad de Burgos lanza una batería de propuestas para el mes estival y no lectivo en el que sus puertas permanecen abiertas. El puntal de esta programación son los cursos de verano que se inaugurarán el próximo 13 de julio, con la conferencia inaugural de la periodista Rosa María Calaf, y que ampliará sus ramificaciones provinciales. «A los cursos que se organizan en Aranda, Miranda y Medina del Campo se unen los que llevaremos a cabo en Belorado, Espinosa de los Monteros, Pradoluengo, Santo Domingo de Silos y Villarcayo afianzando la difusión del conocimiento por la provincia», señaló el coordinador de los cursos de verano de la UBU, Raúl Urbina.Los cursos son variados y van desde la economía ecológica y las migraciones y refugiados a la visión pedagógica del videojuego o las jornadas sobre el Monasterio de Rioseco. Los precios de asistencia oscilan entre los 45 y los 100 euros y de 35 a 60 euros para colectivos con descuentos como las personas vinculadas a la Universidad de Burgos.Son 22 años de organización de estos cursos formativos generalmente de una jornada y con perfiles muy especializados que interesan en mayor medida al público docente, vinculado o no con la universidad. «De los entre 600 y 700 participantes a estos cursos sólo el 10 % o el 15% son universitarios y uno de los retos es, precisamente, recuperar a nuestros propios universitarios aunque entendemos que tras los últimos exámenes acaban cansados», señala Urbina. Este año esperan superar la barrera de los 20.000 participantes en los diferentes cursos que cada mes de julio se han organizado en el campus burgalés y fuera de él.Encuentro youtubersUna de las iniciativas que se pondrán en marcha en el verano de la UBU será un encuentro con youtubers que se celebrará el 18 de julio a las 19 horas en el salón de actos del Hospital Militar. En él participarán youtubers burgaleses entre los que destaca el zaragozano, aunque realizó sus estudios de Comunicación Audiovisual en la UBU, Kajal Naplam. David Cajal impulsó en Burgos su canal de youtube que ya cuenta con más de medio millón de suscriptores y protagonizará este encuentro con el que la universidad busca acercarse a los jóvenes y a este nuevo mundo de las redes sociales y la comunicación de contenidos.UBUAbiertaLos cursos que se programan dentro de la iniciativa UBUAbierta y los cursos de idiomas son las iniciativas veraniegas que más calado tienen entre los jóvenes. De esta manera se plantean cursos presenciales sobre temáticas como Podcasting, Cocina creativa, Ciencia Forense, cómo leer arte cristiano o el curso para la atención de personas con capacidades diversas. A estos hay que unir los cursos on line como web mapping, metodología BIM, scratch para docentes o la intervención desde la terapia ocupacional. A estos hay que sumar el curso semipresencial sobre doblaje y accesibilidad.

UBUAdolescentesLos campamentos tecnológicos, urbanos y de la residencia de Sedano están vinculados, junto con los idiomas, a futuros estudiantes universitarios. Los cursos de idiomas, que el año pasado contaron con 272 alumnos, están dirigidos a estudiantes mayores de 12 años. Se abarcan diferentes niveles de alemán, chino, francés, inglés, italiano, japonés o portugués. Cada curso tendrá una duración de 40 horas y se impartirá de modo presencial de 9.30 a 13.30 horas en el campus del Hospital del Rey. Los precios por quincena son de 155 euros para personas ajenas a la UBU y de 130 para aquellos que formen parte de la comunidad universitaria.En la misma línea se enfocan los campamentos tecnológicos, destinados a mayores de 6 a 16 años que se centran en actividades como robótica con Lego y Arduino, taller Maker 3D o animación 3D, entre otros. El horario será de 9 a 14 horas de la mañana y la inscripción por cada semana que dura el curso, que se impartirán durante todo el mes de julio, tendrán un coste de 120 euros y 95 para la comunidad universitaria. Además se organizan los Pequecampamentos, para niños o campamentos deportivos o los que se celebran en la casa Miguel Delibes de Sedano.

tracking