El Correo de Burgos

LABORAL

Un certificado que otorga un 55% de posibilidades de hallar trabajo

30 participantes del Plan de Empleo reciben los diplomas en reformas, zonas verdes y decoración

Imagen de los participantes en el Plan de Empleo, en la entrega de los diplomas.-RAÚL G. OCHOA

Imagen de los participantes en el Plan de Empleo, en la entrega de los diplomas.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
MARTA CASADO
Burgos

Creado:

Actualizado:

Tras seis meses de formación y trabajo, en los que han percibido 619 euros al mes, ayer recogían lo más importante. El certificado profesional que, en el 55% de los casos les abrirá las puertas de la inserción laboral. Un trabajo es lo más importante que podrán encontrar tras preparase durante seis meses en reformas, donde han realizado trabajos de reparación en colegios de gamonal y en las instalaciones deportivas de el Plantío; labores de viverismo con el arreglo de las zonas verdes de El Castillo, en el cinturón verde y en algunos parques de colegios; también han realizado actuaciones de decoración en algunos establecimientos y locales de los Centros de Acción Social y en la sede de San Juan. Una inversión en formación laboral en la que la Junta, que aporta dos tercios, y el Ayuntamiento de Burgos han invertido 300.000 euros. Y que tiene continuidad. Ahora en noviembre arrancará un nuevo curso de medio año para otros 30 personas en edad laboral con dificultades de inserción por falta de formación y que trabajaran en los tres mismos módulos.

El delegado de la Junta en Burgos, Baudilio Fernández Mardomingo, adelantó que estos cursos, que también se llevan a cabo en Aranda, Miranda, Villarcayo o Salas y que se acuerdan también con la Diputación, se repetirán. «Ya se ha aprobado la convocatoria para el próximo año de otros 27 cursos de formación para toda la provincia», adelantó.

EN este caso «lo más importante es dar la oportunidad a los usuarios de encontrar un empleo pero, al mismo tiempo, se llevan a cabo pequeñas obras que, de otra manera por su pequeña magnitud, puede que no se llevaran a cabo», señaló el alcalde de Burgos, Javier Lacalle. Una iniciativa que cuenta con más usuarios jóvenes, sin formación, que mayores de 55 años con necesidades de formación adicional para facilitar su inserción laboral al ser parados de larga duración.

Para los que no encuentran empleo, el delegado de la Junta recuerda que hay más opciones de formación específica. «Cuantos más certificados de profesionalidad se obtengan muchas más oportunidades tendrán para encontrar un empleo», señaló.

Entre el Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León se han llevado a cabo un total de 13 programas de formación laboral de este tipo que han beneficiado a 270 personas y que ha supuesto una inversión a la administración regional de 2,4 millones de euros.

tracking