El Correo de Burgos

MUNICIPAL

La filosofía de lo ‘Autöctono’ llega en diciembre para promover el consumo sano

La Fundación Oxígeno y el Ayuntamiento colaboran en la organización de varias actividades

Publicado por
N. E.
Burgos

Creado:

Actualizado:

La Fundación Oxígeno reivindica más protagonismo para los productos agroalimentarios más cercanos y, por ello, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos se pone en marcha una campaña de sensibilización ambiental que se prolongará durante el próximo diciembre. Durante varias semanas habrá iniciativas en los establecimientos de hostelería, se organizará un mercado en la plaza de La Flora y habrá actividades dirigidas a los escolares, así como a los usuarios de varias asociaciones.El responsable de la Fundación Oxígeno, Roberto Lozano, ponía de relieve que la media de kilómetros recorridos por los productos que se consumen en los hogares alcanza los 5.000 kilómetros. De esta manera, propone que es más eficiente para reducir la contaminación del transporte y, a la vez, para ayudar a las familias del medio rural más cercano obtener productos de cercanía. «Sin tener nada en contra de una lechuga de Almería, siempre será mejor para la economía local consumir lechugas de más cerca como las de Medina de Pomar», puso como ejemplo.La concejal de Medio Ambiente y Comercio, Carolina Blasco, presentó esta iniciativa que se denomina ‘Autöctono’ que nace con la idea de concienciar a los ciudadanos sobre otros modelos de consumo más sanos, solidarios y sostenibles. Esta no es la primera vez que Fundación Oxígeno colabora con el Ayuntamiento, hace un tiempo lo hicieron en el mercado que se instaló durante varios fines de semana en La Flora. Con esta iniciativa, que también conlleva un mercado de estas características, se pretende llegar a más sectores de la población al incluir actividades para escolares y también para personas en riesgo de exclusión.Entre el 5 y el 10 de diciembre serán los hosteleros quienes lleven a sus establecimientos la filosofía de consumir productos autóctonos. Será con motivo de la primera semana de la Tapa Ecológica en la que se apostará por ingredientes producidos en la cercanía.Entre el 13 y el 18 de diciembre tendrá lugar un curso de horticultura ecológica para personas en riesgo de exclusión. La actividad con escolares se desarrollará entre el 12 y el 15 de diciembre y consistirá en llevar a los niños de cuatro colegios a las plazas de abastos.Por último, el mercado de productos se desarrollará entre el 6 y el 10 de diciembre. Fundación Oxígeno tiene varias iniciativas en marcha como la apertura de varias tiendas en la ciudad donde productores de la provincia puedan vender su mercancía.

tracking