El Correo de Burgos

Defensa espera el visto bueno de Intervención para vender Artillería

La propuesta del grupo inversor está en estudio y si recibe luz verde se escriturará

Imagen de las edificaciones que forman parte del conocido como parque de Artillería desde la calle Severo Ochoa.-ISRAEL L. MURILLO

Imagen de las edificaciones que forman parte del conocido como parque de Artillería desde la calle Severo Ochoa.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
N. E.
Burgos

Creado:

Actualizado:

La reunión entre representantes de la asociación de vecinos Juan XXIII y responsables del Instituto de la vivienda, infraestructura y equipamiento de la Defensa (Invied), en relación con los terrenos de Artillería, ha servido para confirmar que el Ministerio ha cursado a la Intervención General del Estado la oferta económica realizada por un grupo inversor madrileño sobre los terrenos del antiguo cuartel. Así lo confirma el presidente de este colectivo vecinal, Miguel Ángel Gómez Betete, que señala que este paso indica que la operación de venta sigue adelante pese a la propuesta de permuta de terrenos que realizó el Ayuntamiento y pese al paso dado en la Gerencia de Fomento para estudiar la reducción de la edificabilidad en este espacio que suma más de 48.000 metros cuadrados.En cuanto Intervención General estudie la viabilidad de la propuesta económica, la intención del Ministerio de Defensa es escriturar la parcela a nombre del comprador que, en pública subasta, ofreció 12 millones de euros. El grupo inversor que apuesta por desarrollar urbanísticamente este suelo presentó un aval de 630.000 euros con el correspondiente estudio detalle de ordenación de este suelo.Este vecino, que viajó ayer a Madrid -a la sede del Invied- y que pudo conversar con los responsables de este organismo, precisa que le han asegurado que la propuesta para permutar los aprovechamiento urbanísticos a otras parcelas municipales ubicadas en distintos puntos de la ciudad, que realizó este verano el Ayuntamiento de Burgos, no se ha acercado a los 12 millones de euros que obtendría Defensa con la propuesta de compra que existe sobre la mesa.Gómez Betete considera, a la vista de estas explicaciones, que el Ayuntamiento ha llegado tarde con la propuesta de permuta y no ha alcanzado las pretensiones económicas de Defensa. Recuerda que el primer convenio para la cesión de los terrenos del antiguo Parque de Artillería se firmó en 1995 y luego se modificó en 2006. Desde entonces, hasta que se ha puesto en marcha la operación de venta de los terrenos nada se avanzó por parte de la ciudad. «En el nuevo convenio se incrementó la edificabilidad del ámbito a 48.265 metros cuadrados edificados de los cuales el 50% pasarán a ser viviendas con algún régimen de protección oficial y el otro 50% serán viviendas libres. En total se podrán construir 337», dice el Ministerio de Defensa en una contestación por escrito enviada al presidente de la asociación de vecinos Juan XXIII el pasado mes de julio.

MOVILIZACIONES

A la vista de la información recibida este martes en la sede del Invied, desde este colectivo se va a solicitar al presidente del distrito este, el concejal Fernando Gómez, que convoque una reunión urgente de la junta para poder informar al resto del tejido asociativo de estos barrios sobre esta última reunión. Gómez Betete asegura que se verá en esa convocatoria cuál es el sentir vecinal y las medidas que se deciden emprender.Por otro lado, los grupos políticos municipales han solicitado, en la última reunión de la Gerencia de Fomento, un informe al jefe de planeamiento urbanístico de la ciudad para conocer las posibilidades para reducir la edificabilidad de los terrenos de Artillería incluyéndola en la Unidad de Actuación Río Pico o cualquier otro mecanismo para lograrlo. Esta propuesta parte de un acuerdo plenario que se tomó el pasado 15 de diciembre a partir de una moción de urgencia que lideraron los grupos de la oposición (Imagina, PSOE y Ciudadanos).

tracking