El Correo de Burgos

SOCIEDAD

La concienciación tiene reconocimiento

Fundación Oxígeno celebra la concesión del Premio Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades y el Progreso de los Pueblos como un acicate a sus 17 años de trabajo / Comparte galardón con JesúsCalleja o Miguel Bosé

Miembros del equipo de Fundación Oxígeno posan en la sede de la asociación.-ISRAEL L. MURILLO

Miembros del equipo de Fundación Oxígeno posan en la sede de la asociación.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
M. R. / Burgos
Burgos

Creado:

Actualizado:

La Fundación Oxígeno ha recibido como una grata sorpresa haber sido galardonado con uno de los Premios Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades y el Progreso de los Pueblos. Unos galardones que premian el compromiso de profesionales como profesionales y entidades españolas en defensa de los derechos fundamentales de las personas.

En el caso de la entidad burgalesa se la ha premiado en la categoría de Medio Ambiente, reconocimiento que comparte con el aventurero leonés Jesús Calleja, por la labor que ha realizado en los últimos años, en los que ha logrado generar una red de 45.000 voluntarios en la defensa del medioambiente. El responsable de Fundación Oxígeno, Roberto Lozano, señala que este premio es una buena noticia, por el hecho de que «te reconozcan desde el otro extremo de España». El director de esta organización considera que un galardón de estas características «hace que todo el trabajo que estamos haciendo desde hace 17 años está repercutiendo en otros sitios y que desde una ciudad pequeña como Burgos se pueden generar proyectos y mover inquietudes y conciencias en toda España».

Los premios se constituyeron en el año 2010 por la Asociación Progresistas de España, con el fin de reconocer el trabajo de entidades, persones e instituciones caracterizadas por las defensa de las libertades y el progreso de los pueblos. Son unos galardones con proyección nacional. La lista de premiados de esta edición así lo confirma.En la categoría Política los premiados son Carlos Totorika, alcalde de Ermua, y Jesús Eguiguren, expresidente del Partido Socialista de Euskadi; Miguel Bosé, en la categoría de Cultura; el programa El Hormiguero y Juan José Montilla, ‘El Langui’, entre otros.En la oficina de Fundación Oxígeno se ha hablado mucho de que se comparta premio con Miguel Bosé y que nadie se quiere perder la entrega de premios para poder compartir escenario con él. Por esa razón, el premio es «un empujón tremendo, te posiciona en el panorama de las entidades que estamos trabajando por el medioambiente». Además de que supone un refuerzo anímico, ya que «hace que sigamos teniendo ganas de hacer cosas y de trabajar por el medio ambiente».

El trabajo en la Fundación Oxígeno no cesa y ya se están modelando los proyectos del año que acaba de empezar, repleto, como es habitual en Fundación Oxígeno, de iniciativas y propuestas. Una de las que destaca es la puesta en marcha de un proyecto de apoyo a los emprendedores en Castilla y León. Vinculado al Hueco Verde de Fundación Oxígeno, que tan buenos resultados está dando, el proyecto, aunque tiene conexiones con otras comunidades se desarrollará en la provincia de Burgos. «Pretendemos juntar a 240 emprendedores de diversas comunidades autónomas que puedan desarrollar sus proyectos de interés social y ambiental», explica.

Otra de las grandes apuestas de Fundación Oxígeno para este año es el proyecto Autóctono. Además del mercado que se ha celebrado en anteriores ocasiones, se quiere que tenga una periodicidad mensual, con la idea de estar «cada mes en las comarcas de la provincia». A todo ello se unirá el constante trabajo de actividades e iniciativas que han marcado el desarrollo de la concienciación medioambiental que ha caracterizado el trabajo de la organización burgalesa.

tracking