El Correo de Burgos

Imagina plantea crear un inventario artístico municipal en soporte digital

Tendría un coste anual de 5.000 euros y se desarrollaría en colaboración con la UBU

Estado actual del mosaico, obra de Luis Sáez, que adorna la marquesina de autobús de la avenida Arlanzón.-RAÚL G. OCHOA

Estado actual del mosaico, obra de Luis Sáez, que adorna la marquesina de autobús de la avenida Arlanzón.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
V. MARTÍN
Burgos

Creado:

Actualizado:

Poner en marcha un inventario digital, accesible y actualizado del patrimonio histórico artístico municipal a través de un programa de colaboración estable entre el Instituto Municipal de Cultura y la Universidad de Burgos es el eje central de la proposición que presentará mañana en el Pleno municipal de mañana. «Esta propuesta pretende paliar la dejadez del PP respecto a los bienes artísticos que son de propiedad municipal», apuntó la concejal de Imagina Burgos, Blanca Guinea, quien recordó que «el Ayuntamiento posee un extenso y valioso patrimonio de artistas tan reconocidos como Luis Sáez, Marceliano Santamaría o Alberto Bañuelos, desconocido incluso para el propio personal municipal, pero especialmente para los ciudadanos».Obras que, tal y como recordó la edil, tienen muy diversos destinos. «Pueden estar en despachos municipales o almacenadas en dependencias como el Monasterio de San Juan , donde sufren el riesgo de deteriorarse». Precisamente con el objetivo de mantener en buen estado estas obras, la propuesta de la formación multicolor recoge también la necesidad de hacer un plan de restauración, conservación y mantenimiento.Sobre el inventario, Guinea recordó que «ha habido intentos de realizar uno a lo largo de los años, es el caso del realizado en el Museo Municipal Marceliano Santa María o, en 2004, de las obras ubicada en la Casa Consistorial y en el Teatro Principal, pero ninguno se encuentra digitalizado, actualizado ni disponible».El inventario, que supondría «una inversión aproximada de 5.000 euros anuales sería, además de una obligación legal y de interés público, una forma sencilla de mantener actualizado el patrimonio municipal». El trabajo de análisis y catalogación «podría abordarse mediante un acuerdo con la UBUpara que los alumnos del Grado de Historia y Patrimonio, así como estudiante de posgrados y másteres realicen esta labor». Para ello, Guinea apuntó «la necesidad de introducir en la modificación presupuestaria del IMC las partidas que sean necesarias para desarrollar estas cuestiones».

tracking