El Correo de Burgos

MUNICIPAL

‘Burgos entre cucharas’ organizará un campeonato de España de cocido

La segunda edición del evento gastronómico se celebrará del 8 al 11 de noviembre

Pepe Barrena, Javier Lacalle y Carolina Blasco.-ICAL

Pepe Barrena, Javier Lacalle y Carolina Blasco.-ICAL

Burgos

Creado:

Actualizado:

Un campeonato de España de cocido del siglo XXI y un foro de la cocina clásica y académica son las principales novedades de la segunda edición del evento gastronómico y turístico ‘Burgos entre cucharas’, que se celebrará en la capital burgalesa del 8 al 11 de noviembre, y que ayer fue presentado por el alcalde, Javier Lacalle, y el organizador del evento gastronómico y turístico, Pepe Barrena, quienes estuvieron acompañados por la portavoz de Gobierno municipal y concejala de Turismo, Carolina Blasco.

Tras la firma del convenio para la realización de este segundo evento gastronómico y turístico, por una cuantía económica municipal que asciende a 85.000 euros, fueron avanzados algunos detalles de la programación, si bien el programa completo se conocerá ea principios del mes de septiembre. Posteriormente, en el mes de octubre, su difusión se trasladará Madrid (en un restaurante aún por determinar) y a Bilbao, en el estadio de ‘San Mamés’ donde se elaborará «la versión de olla podrida contemporánea», precisó Barrena.

«Tradición, clásico y modernidad», dijo, se unirán en esta nueva cita en la que aún se está «negociando» con «las leyendas» de la cocina porque «se quiere hacer una primera prueba con lo que consideramos que nunca se ha de perder». «Burgos entre cucharas ha adquirido ya un prestigio y eso es importante para moverse en estos océanos de la gastronomía», subrayó. También avanzó la posibilidad de que pueda prepararse un bono para los asistentes foráneos que pueda incluir la estancia y alguna comida o cena.

Así, esta segunda edición del programa turístico ‘Burgos entre cucharas’ contempla la celebración de una muestra internacional de cocidos con historia, así como un foro de la cocina clásica y académica como platos fuertes del programa. El alcalde resaltó el «éxito» de la primera edición por lo que ensalzó la programación que se prepara para este año como «potente, completa y muy ilusionante».

Por su parte, Carolina Blasco hizo hincapié en que este evento se acoge dentro del Plan de Turismo 2017-2021 y subrayó que se consiguen cumplir dos de sus objetivos. Por un lado, dijo, descentralizar el turismo en cuanto a que «se atrae visitantes de la mano del turismo gastronómico», y, por el otro, «que las actividades que se hacen son con la colaboración de la asociación provincial de Hostelería y con la participación de los chefs de la ciudad».

tracking