El Correo de Burgos

MUNICIPAL

San Cristóbal gana en accesibilidad con las obras de urbanización

El entorno de la barriada amplía las aceras y redistribuye los aparcamientos

El alcalde, representantes del PSOE y autoridades recorren la nueva urbanización de San Cristóbal.-ISRAEL L. MURILLO

El alcalde, representantes del PSOE y autoridades recorren la nueva urbanización de San Cristóbal.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
M. R. / Burgos
Burgos

Creado:

Actualizado:

La transformación del entorno de la barriada San Cristóbal es cada vez más visible, no solo a través del Área de Rehabilitación Urbana (ARU), que ya está prácticamente llegando al final de la primera fase, sino también con las mejoras que se han llevado a cabo en la urbanización de la avenida Martín Cobos a su paso por la barriada.

El alcalde, Javier Lacalle, acompañado por el subdelegado del Gobierno, Roberto Saiz, y el delegado de la Junta, Baudilio Fernández Mardomingo, así como por los concejales del PSOE Daniel de la Rosa y Antonio Fernández Santos, recorrió ayer el final de una obra que, señaló, que está en «una zona residencial, por lo tanto no solo beneficia al polígono industrial, como la parte que hemos construido recientemente entre la carretera de Vitoria y el ferrocarril, sino que afecta a los vecinos de la gran transformación del barrio de San Cristóbal». Esta obra supera los 1,3 millones de euros y «ha transformado por completo por completo el viario urbano y peatonal».

En concreto, las mejoras se han centrado en la parte de MartínCobos incluida dentro del ARU de San Cristóbal, principal eje de comunicación con Villímar y con el polígono industrial Burgos Este. El alcalde explicó que había que adoptar medidas para preservar la seguridad de los vehículos, por ser una zona de paso hacia la zona industrial, y de los peatones. Para ello, se ha instalación semáforo a la altura de la calle Madre Isabel de Larrañaga. Con el nuevo vial se ha conseguido ganar más espacio en las aceras para los peatones y se ha modificado el aparcamiento, de tal manera que los vehículos aparcan ahora en línea a los dos lados de la calle.

El alcalde indicó que estas mejoras son una continuidad del proyecto de mejora de la calle MartínCobos, que comenzó en la zona que conecta el primer tramo entre la calle Vitoria y la carretera de Logroño y que ha continuado en dirección a la barriada de San Cristóbal.

A estas mejoras se debe añadir la ejecución de un carril bici en el espacio que hay entre MartínCobos y las traseras de los edificios de la calle Mérida, de tal manera que sea una zona de la ciudad más accesible para los usuarios de bicicletas. También se ha ejecutado un nuevo acceso entre los bloques 13 y 14, para mejorar la circulación de los vehículos. Las mejoras, recordó Lacalle, no solo llegan a lo visible, también se han llevado a cabo actuaciones de renovación de los servicios de la red de alumbrado, sobre la que se colocarán nuevas lunimarias LED, una nueva red de telecomunicaciones, así como la sustitución de la red de suministro de agua y una nueva red de recogida de aguas pluviales y fecales. Respecto a las quejas vecinales que señalan que no se ha actuado en la calle Mérida, entre la zona nueva y los edificios, el alcalde respondió que «hemos actuado en todo lo que estaba previsto en el proyecto y en su día fue consensuado con los vecinos».Si queda algo pendiente, añadió, «lo veremos y no vamos a dejar ningún espacio sin urbanizar».

Respecto al desarrollo del ARU, el alcalde recordó que «estamos con «toda la rehabilitación de los edificios, queda una parte por terminar y la idea sería ultimarlo a la vuelta del verano, en septiembre y octubre podremos dar por finalizado el ARU en esta primera fase, más allá de las que puedan venir». Respecto a la segunda fase, el alcalde recordó lo anunciado por el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez Quiñones, sobre su continuidad a través del nuevo Plan Estatal de Vivienda. Asimismo, señaló que las cantidades que han ido adelantando los vecinos y que están pendientes de pagar es «una cuestión de los servicios técnicos y de Intervención». Afirmó que «según se van justificando los gastos se van abonando».

El alcalde incidió en que se trata de un proyecto que se ha llevado a cabo adelante «gracias a un consenso general de los grupos políticos». Entre ellos, de manera especial, el PSOE. El portavoz de los socialistas, Daniel de la Rosa, incidió en que este tipo de proyectos no son solo«ejemplo» de colaboración entre administraciones, también entre los grupos municipales.

tracking