El Correo de Burgos

La matrícula en FP permite seguir ganando alumnos

Se han matriculado 54.323 alumnos y sólo suman inscritos FP(208 más) y Bachillerato (51 más) / Infantil y Primaria empiezan el lunes

Burgos

Creado:

Actualizado:

BURGOS

Las cifras de matrículas de alumnos en la educación pública crecen un año más gracias al buen ritmo de inscripciones en FormaciónProfesional, donde el periodo de matriculación aún no ha finalizado. La FP gana 208 alumnos y un total de 6.573 se han inscrito en alguno de los cursos que se ofertan enBurgos. «Desde hace unos 10 o 12 años los estudios de FP ganan alumnado especialmente en los años de la crisis cuando muchos alumnos con formación universitaria se matricularon en formación profesional y sigue aumentando el número de matrículas cada curso», apuntó el delegado de la Junta en Burgos, Baudilio Fernández-Mardomingo. También crece, bastante menos, la matrícula enBachillerato con 51 alumnos más que el curso pasado donde se alcanzan así los 4.694 estudiantes.

De esta manera, enBurgos se han matriculado, por el momento, 54.323 alumnos, 124 alumnos más. Los ciclos de infantil y primaria son los más abultados con 10.298 y 19.799 alumnos respectivamente pero pierden alumnado aunque no hay caídas dramáticas. También baja el número de alumnos que optan por la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que son 43 menos que el curso pasado sumando así 12.778 estudiantes. EnEducación Especial se mantienen los 181 estudiantes del pasado curso.

En cuanto a docentes, la delegación de la Junta enBurgos se muestra satisfecha por haber podido alcanzar los ratios de profesorado del curso 2012/2013 cuando «se hizo un ajuste que con el aumento de profesorado el año pasado y este se ha podido equiparar», estima Fernández-Mardomingo. Así, se suman 12 docentes más, a la espera de los últimos ajustes del curso al alza o la baja con acoples de interinos, con lo que el profesorado asciende a 4.854 personas de los que 3.383 imparten clases en centros públicos y 1.471 lo hacen en la educación concertada.

Se mantiene el número de centros educativos abiertos en la provincia de Burgos sin cerrar ninguna unidad de los Centros Rurales Agrupados con menor índice de alumnos. «Se mantienen colegios con entre tres a cuatro alumnos de hecho en siete años se han cerrado tres unidades educativas principalmente por petición de los padres que prefieren escolarizar a sus hijos en centros donde convivan con más niños», señaló el delegado. Así las cosas se mantiene un centro en la provincia con tres alumnos ubicado enArauzo de Miel del que no se ha establecido su cierre.

Para cubrir la capacidad de atención en el medio rural, la Junta ha incrementado el número de rutas de transporte escolar hasta las 288 cuando el año pasado eran 275. Un aumento que se produce cuando baja el número de usuarios ya que acuden a clase en autobús, o taxi, 4.199 alumnos de la provincia frente a los 4.525 del año pasado. Esta iniciativa tiene un presupuesto de 5,6 millones de euros que, para ser más eficientes, se han conjugado «en aquellos lugares donde coincide la concesión» con el transporte general para el resto de la población de esas localidades». Este año se han integrado tres rutas.

En cuanto a las infraestructuras el delegado de la Junta en Burgos apuntó que la ampliación del colegio Antonio Machado, en obras actualmente, tendrán que esperar al próximo curso. «Los alumnos empezarán a usar estas aulas en el próximo curso ya que además de la obra que terminará durante este hay que pensar en el equipamiento y eso podría retrasar la entrada en servicio de este espacio hasta finales de curso lo que no parece lógico es hacer el cambio de clases cuando falta un mes para las vacaciones y vemos la opción más prudente esperar al inicio del próximo curso». Esta obra tiene especificada una inversión de 1,6 millones que subirá hasta 1,8 millones si se incluye el equipamiento. En el ámbito de infraestructuras también destacan el proyecto del nuevo centro de Villímar cuya redacción se ha adjudicado por 254.100 euros en un centro que supondrá una inversión de 5,8 millones de euros.También destacaron en el ámbito de las infraestructuras el inicio del acondicionamiento para mejorar la eficiencia energética de los centros educativos que ha arrancado en el instituto Diego Marín Aguilera con una inversión para este fin (aislamientos, calderas de calefacción etc) de 300.000 euros.

tracking