El Correo de Burgos

PASARELA DE LA MODA

Derroche de talento en los últimos desfiles

Adriana Cagigas y Ainhoa Salcedo fueron las ganadoras del concurso de jóvenes diseñadores

Diseño de Irati Vázquez.-SANTI OTERO

Diseño de Irati Vázquez.-SANTI OTERO

Publicado por
PAULA GIL
Burgos

Creado:

Actualizado:

El concurso de jóvenes diseñadores fue el encargado de abrir la tercera y última jornada de la Pasarela de la Moda de Castilla y León, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la creatividad artística y del espíritu innovador, emprendedor, comercial y empresarial de los jóvenes diseñadores de moda. El concurso tuvo dos categorías: diseño y emprendimiento, en los que se han proclamado ganadoras Adriana Cagigas y Ainhoa Salcedo, respectivamente.

Adriana Cagigas fue la primera de las participantes. Con su marca ‘Threeones’, y su con su colección ‘Ikigai’ , la joven diseñadora ha conseguido dar un paso más en su carrera. Su producción se ha caracterizado por algodón orgánico y la técnico zero waste, de modo que no produjo ningún tipo de residuo o resto una vez terminada la confección.

A continuación fue el turno de Alejandro Maillo, y su colección ‘De Filigrana y Seda’, que está enfocada para una mujer que apuesta por prendas de diseño y calidad. Inspirada en la indumentaria tradicional de la Alberca junto a sus bordados que otorgaron el punto de diferenciación. La colección suma la pasión, la elegancia y el amor como señas de identidad de la marca ‘Alejandro Maillo’.

La siguiente en pisar la pasarela fue Carmen Valdivieso, que toma como referencias para sus diseños el arte, el deporte o la tecnología. Además, intenta reflejar problemas de la sociedad. En sus looks son características las siluetas amplias y ligeramente deconstruidas, combinadas con prendas más femeninas.

El concepto principal de la colección Incident son los accidentes urbanos y la intervención de los bomberos en ellos. Y de los accidentes urbanos, los asistentes disfrutaron de Germán Carmona. Presentó una colección prêt à porter femenina, centrado en la sastrería y la camisería, de líneas minimalistas, los cortes geométricos y la mezcla de texturas de materiales naturales dan lugar a una colección trabajada en colores neutros y tierras.

Irati Vázquez en su colección ‘Ur’, las referencias náuticas y a los marineros se apoderaron de la pasarela, con un diseño artesanal lleno de matices, una actualización fresca y juvenil en una paleta náutica. Ur es una colección con formas oversize, con siluetas amplias, con un efecto que busca los volúmenes de los trajes. Los colores de la colección incluyen desde los tonos más fríos hasta llegar a los tonos cálidos, junto con el negro y el blanco

Por otro lado, Paloma Ojea y su trabajo en el diseño de moda se basaron en la sencillez, el minimalismo y la funcionalidad. Prendas enmarcadas dentro de un prêt à porter cuidado, urbano y actual. Una apuesta por la experimentación e innovación en los materiales, la reducción de la huella ecológica de la industria textil y la búsqueda de recursos creativos complementarios a los tejidos convencionales.

La colección ‘Pauma’ de Patricia Ritchtsteiger nace del deseo romántico de no querer que una tradición milenaria se pierda en un futuro de engranajes. Se trata de una colección luminosa, de piezas sencillas. Mezcla materiales clásicos como el algodón, el lino y el palmito junto con un moderno tejido técnico en 3D. Va dirigida a una mujer de espíritu mediterráneo que valora el trabajo artesanal y la cultura.

Y para finalizar, ‘Experimento 1’ de Victoria Ribera. La colección que presenta nació de una serie de inquietudes personales que descubrió cuando estudiaba la teoría del postmodernismo. Con esta colección, Victoria Ribera quería retarse a sí misma y ver si era capaz de tomar un concepto tan abstracto como la incomodidad hipermoderna y darle forma, color y textura.

Una vez terminados los desfiles de los participantes, la primera en desfilar fue Concha Ceballos. Con una colección de pret a porter, ofreció en su colección ‘Despertar’ todo tipo de conjuntos de falda y pantalón, al igual que vestidos de calle con un diseño muy particular. Destacaron las prendas de fiesta por sus tejidos nobles junto a tules, bordados, sedas y organzas, para una mujer bastante segura de sí misma».

Ceballos dio paso a María Lafuente, una joven diseñadora que con su colección que lleva por nombre Dríade está inspirada en «las ninfas guerreras protectoras de los bosques». Ha participado en todas las ediciones de esta pasarela, por lo que para ella es «como volver a casa». Para Lafuente, la moda es la forma de «entender» y luchar por una sociedad más igualitaria.

Posteriormente, Fely Campo presentó sus diseños, con su colección denominada ‘Celebration 2019’, a la que ella define como «una celebración apasionada de la vida». Los amarillos intensos, los rosas, y los estampados con mucho color predominaron en este desfile, donde además se apreciaron sedas, brocados, organzas y múltiples brillos.

Y por último, el padrino de la edición clausuró la Pasarela de la Moda de Castilla y León en la que la modelo Laura Sánchez desfiló. Presentó la colección de su marca ‘Oliva’, «un proyecto independiente de hombre y de mujer», con el que quiso defender «los nuevos géneros».

tracking