El Correo de Burgos

Agrolab recibe el visto bueno para las obras de su nueva planta

La Gerencia de Salud solicita licencia para la construcción del centro de García Lorca

Los laboratorios de la calle López Bravo se trasladarán a la nueva fábrica.-RAÚL G. OCHOA

Los laboratorios de la calle López Bravo se trasladarán a la nueva fábrica.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
N. E.
Burgos

Creado:

Actualizado:

Dos cuestiones relevantes se abordan esta mañana en la Comisión de Licencias una relacionada con un nuevo proyecto industrial, el de Agrolab, y otro sanitario y largamente demandado, el nuevo centro de Salud de García Lorca.La firma alemana de servicios analíticos Agrolab, que ampliará sus instalaciones en Burgos con la construcción de una nueva nave en el polígono de Villalonquéjar, cuenta con la licencia de obras. Esta mañana se dará cuenta de la que la empresa ya ha presentado el proyecto completo para la construcción de una planta destinada a laboratorio de análisis de muestras del sector agroalimentario en la calle Valle de Tobalina, esquina con Valle de Losa.Las últimas noticias que se tenían de esta industria databan de finales de junio cuando se presentó en el Ayuntamiento el proyecto básico que los técnicos debían informar. Ahora se da un paso más en la tramitación administrativa con lo cual se podrían iniciar las obras cuanto la empresa decida.La multinacional alemana dedicada a la investigación agroalimentaria, que descartó Cataluña para traer a Burgos su nueva planta a causa de la inestabilidad provocada por el desafío independentista, ha adquirido la parcela número 24 en los terrenos de la ampliación del polígono de Villalonquéjar (Villalonquéjar IV) por 400.000 euros. La nueva nave contará con 8.000 metros cuadrados y, según aparece, en el proyecto básico presentado la nave tendrá una sola planta y contará con 3.000 metros cuadrados, dedicados especialmente a laboratorios.El proyecto de Agrolab para Burgos tiene asociada una inversión de 6 millones de euros entre el coste de las obras y la adquisición del nuevo equipamiento. En una primera fase la plantilla estaría formada por entre 150 o 160 profesionales, incluida la treintena de personas que ya trabajan en la capital burgalesa. La firma dispone en la actualidad de laboratorios en Burgos, ubicados en la calle López Bravo, también en el polígono de Villalonquéjar, donde trabajan una treintena de personas. La idea que barajan es concentrar toda la actividad en la nueva planta y no se descarta una nueva ampliación.Por otro lado, la Gerencia de Salud de Área de Burgos también ha solicitado ya la licencia para iniciar las obras del Centro de Salud ‘García Lorca’, en una parcela junto al Silo que da a la avenida Constitución Española.Precisamente la Junta de Castilla y León adjudicaba la semana pasada las obras de construcción del nuevo Centro de Salud ‘García Lorca’ de la capital a la empresa de infraestructuras Vialterra, por un presupuesto de 4.529.550,93 y un plazo de ejecución de dieciocho meses. El nuevo Centro de Salud, que dará servicio a buena parte de Gamonal y Capiscol, así como a La Ventilla, será un edificio de nueva planta, ubicado en una parcela de más de 5.000 metros cuadrados, en la avenida de la Constitución. La superficie útil prevista será de 3.548 metros cuadrados frente a los 895 actuales, un incremento muy importante en la superficie construida y, por tanto, de las dependencias disponibles para pacientes y profesionales, que pasarán de 18 a 68 espacios principales, sin contar las zonas de espera.

tracking