El Correo de Burgos

Imagina hace un llamamiento a la confluencia con otros colectivos

Reconocen conversaciones «informales» con Podemos tras el divorcio de principios de 2018 / Primero elaborarán el programa y en enero habrá primarias para configurar la candidatura

María José Tajadura y Manuel Ortega, ayer, en la rueda de prensa.-SANTI OTERO

María José Tajadura y Manuel Ortega, ayer, en la rueda de prensa.-SANTI OTERO

Publicado por
MARTA CASADO
Burgos

Creado:

Actualizado:

Imagina tiene claras las prioridades de la carrera hacia las elecciones municipales. «Primero es el programa, qué vamos a hacer, y en segundo lugar quién va a defenderlo y llevarlo a cabo», apunta el portavoz de la agrupación, Manuel Ortega. Pero lo que no está tan claro es qué compañeros de viaje elegirán. «Hacemos un llamamiento a la confluencia de todos y de todas y ya estamos en contacto con otras organizaciones», explicaba ayer Ortega. Contactos, «informales», ha habido con Podemos, tras el divorcio de principios de año que dejó dos concejales menos que pasaron a ser no adscritos. «La actitud de Imagina no se ha modificado, si queremos cambiar el devenir de la ciudad tenemos que estar unidos porque sino se dificulta el escenario», explicaba Ortega. A la espera de respuesta de este y otros grupos y asociaciones en Imagina trabajan en su propio calendario que pasa por el debate del programa en este mes de diciembre.De esta manera, el próximo 15 de diciembre se presenta el proyecto ‘El futuro de la ciudad. Imaginando propuestas colectivamente’ donde se debatirá sobre el borrador del programa que durante tres años la organización ha ido desgranando de sus asambleas, reuniones de barrio y sus tres años de trabajo en el Ayuntamiento de Burgos. «Más que candidatos buscamos crear un programa común que responda a las necesidades de la ciudadanía para lo que buscamos la mayor participación posible de la ciudadanía para someter a debate este borrador y añadir nuevas propuestas», señala María José Tajadura, portavoz de la formación multicolor.El debate versará sobre asuntos como los derechos y la acción social, cultura y educación, economía social y solidaridad, empleo, deportes, urbanismo y vivienda. En todas estas áreas, de forma transversal, se tocarán otros asuntos como el tema de mujer, la dependencia o la participación ciudadana. Por ello desde la agrupación «hacemos un llamamiento a personas y colectivos que quieran hacernos llegar sus propuestas serán bien recibidas». De estos tres años de trabajo comunitario destacan en ese borrador inicial algunas líneas estratégicas como la reestructuración administrativa que se traduciría en un «ayuntamiento bien organizado para ser más eficiente y prestar un servicio de calidad» para lo que buscan la estabilidad de la plantilla. La sostenibilidad ambiental que en Imagina se traduciría en la reducción del tráfico de vehículos privados, establecer un control de emisiones en las industrias así como una gestión de residuos planificada para llegar al residuo ceros.EXPERIMENTO

Desde la agrupación miran atrás, al inicio del proyecto y consideran que la Plataforma Ciudadana está consolidada. La gente valora que se les tenga en cuenta, que se les invite a opinar y se ha demostrado que una experiencia que era nueva en Burgos se está asentando», explicaba ayer María José Tajadura. Reconocen que con la crisis con Podemos y el Gobierno generó cierto desgaste. «Sí que hubo gente que dejó de participar pero también hubo otros que se incorporaron porque no estuvieron de acuerdo así que se compensó una parte por otra», apuntaban pero consideran que «el trabajo es más sólido tras tres años con representación en las instituciones, con grupos de trabajo que realizan aportaciones y donde unos lo van dejando otros se incorporan con lo que podemos mantener esta línea de trabajo», explicaron al respecto.

tracking