El Correo de Burgos

Medicina de Familia aumenta en 29 las plazas de MIR en Burgos

Un momento de la concentración de ayer en Los Cubos.-R. OCHOA

Un momento de la concentración de ayer en Los Cubos.-R. OCHOA

Publicado por
MARTA CASADO
Burgos

Creado:

Actualizado:

Burgos

El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado el incremento de dotaciones de plazas de Médico Interno Residente (MIR) en la provincia de Burgos. Es una de las demandas de los planes establecidos para recomponer el servicio sanitario, especialmente en Atención Primaria. De esta manera, tal y como refleja la diputada Esther Peña se ampliarán a 29 las plazas de formación en Medicina de Familia y Comunitaria, 18 en Enfermería y la habilitación de 14 dispositivos asociados (centros de salud u hospitales) «para que se imparta docencia en estas especialidades».

Explica Peña que entre estos dispositivos figuran Santiago Apóstol de Miranda de Ebro y el Santos Reyes de Aranda de Duero a quienes «el gobierno del PP había retirado la acreditación en 2015». Con este cambio estos centros hospitalarios podrán estar disponibles en las rotaciones de los médicos residentes. Peña recuerda en una nota de prensa que «este impulso sí es imprescindible, no es suficiente, ahora tiene que mover ficha la Junta de Castilla y León» en referencia a la provisión de más plazas de personal sanitario.Los vecinos de San Pedro de la Fuente y Fuentecillas continuaron con su protesta semanal. Ayer miércoles volvieron a congregarse frente al centro de salud, mientras que un cuarto de hora después se realizó la concentración de los profesionales. Ha transcurrido más de un mes de protestas continuadas tras el cartel que las tres médicos que renunciaron a sus puestos colgaron a la puerta de su consulta. Se negaron a hacer jornadas añadidas en el servicio de urgencias por agotamiento. Estas tres plazas se terminarán de cubrir el próximo lunes pero no es suficiente para los vecinos que entienden que la situación de un centro de salud como Los Cubos exige un mínimo de nueve consultas y, por tanto, nueve doctores en sus mesas. A ello hay que sumar la «deficiente cobertura en Pediatría».Se ha eliminado la media plaza que se compartía con Huelgas, una de las titulares sufre una baja prolongada y en ocasiones no ha habido servicio si ésta no se ha cubierto. Y cuando se ha cubierto ha sido con contratos de lunes a viernes lo que cierra agendas a una semana vista.

«Esta no es la atención primaria y de calidad que por derecho nos corresponde a los ciudadanos, y tampoco son las condiciones para que los profesionales puedan prestar sus servicios de una manera correcta y profesional», señala una de las vecinas.Así las cosas los vecinos de Los Cubos, conscientes de que la situación es generalizada, instan a todos los vecinos a participar en la concentración que saldrá desde la Avenida de la Independencia el próximo sábado a las 12:30 horas. Se recorrerá esta vía y el paseo de la Isla para terminar en el centro de salud, donde se inició la protesta por la mejora de la Atención Primaria y de la Sanidad en general.

Los vecinos y la plataforma Sanidad Pública participarán también en mesas informativas que se desplegarán hoy a partir de las siete de la tarde en los soportales de la calle Serramagna junto a la Biblioteca Miguel de Cervantes.

tracking