El Correo de Burgos

SOCIEDAD

Patrimonio Nacional «irá de la mano» con el VIII Centenario de la Catedral

Firmará un convenio marco de colaboración con la Fundación entre 2020 y 2021

Imagen de la reunión celebrada ayer en el Palacio de Castilfalé.-ISRAEL L. MURILLO

Imagen de la reunión celebrada ayer en el Palacio de Castilfalé.-ISRAEL L. MURILLO

Burgos

Creado:

Actualizado:

Patrimonio Nacional firmará un convenio marco de colaboración con la ‘Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021’ para «involucrarse muy activamente» en su programación desde el 2020 al 2022. Así lo aseguraron ayer en el Palacio de Castilfalé el presidente de Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñán, y el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, tras la reunión que mantuvieron con el presidente y vicepresidente de la Fundación, Fidel Herráez y Antonio Méndez Pozo, respectivamente, así como con el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, entre otros.

La rúbrica se producirá a lo largo del presente ejercicio, indicó Lacalle, quien resaltó que «no se entiende celebrar el VIII Centenario de la catedral sin el Monasterio de Las Huelgas Reales». «Queremos ir de la mano», insistió, y señaló que el acuerdo consistirá en «coordinar y establecer programación y actividades conjuntas de apoyo a la programación de la Fundación VIII Centenario». Se trata de una programación específica, que se desarrollará en los días previos y posteriores a la fecha de su enlace, el 30 de noviembre de 1219, y que se enmarca en las actividades de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021.

En este sentido, recordó que este año se conmemoran los 800 años de la proclamación como caballero de Fernando III ‘El Santo’ en el Monasterio de las Huelgas reales (27 de noviembre) y su boda con Beatriz de Suabia en la Catedral (30 de noviembre) «que tuvo mucho que ver para la ampliación del templo románico a gótico», dijo. También se resaltará la figura de la reina consorte de Castilla (1220-1235) unido a su importancia a la hora de construir y colocar la primera piedra de la Catedral de Burgos en 1221.

Por su parte, el presidente de Patrimonio Nacional entendió que es «evidente» la «necesidad» de colaborar en este Centenario del templo declarado Patrimonio de la Humanidad en cuanto a «la significación del Monasterio en la historia de la ciudad», subrayó. Según manifestó, el Centenario de la Catedral está «íntimamente relacionado» con acontecimientos importantes de Huelgas por lo que aseguró que «participarán de forma muy activa en el Centenario».

Sin entrar en detalles acerca de la programación conjunta que podrían llevar a cabo, Pérez de Armiñán barajó la posibilidad de realizar actividades expositivas o culturales desde el punto de vista de la difusión cultural, y en el campo de la programación musical. Así, confirmó que el Festival de Música que se celebra anualmente en el Monasterio de Las Huelgas, de la mano de la Fundación Caja de Burgos y CaixaBank, se dedicará este año a conmemorar los 800 años de la boda real.

Asimismo, el presidente de Patrimonio Nacional consideró una «ocasión ideal» la conmemoración de esta efeméride para la proyección de Las Huelgas en cuanto al incremento de sus visitas. Según precisó, en 2018 el Monasterio recibió 64.114 visitantes, una cifra que «se quiere incrementar», desveló.

Estrechar lazos

Asimismo, Lacalle precisó que se aprovechará también la efeméride para «estrechar relaciones» con Alemania, dado el origen alemán de Beatriz de Suabia (nació en Núremberg). Así, adelantó que se lleva tiempo trabajando en esta programación con «varios cronistas e historiadores».

«Será una coordinación conjunta entre la Catedral y Huelgas Reales para conmemorar el enlace real uniéndolo a la preparación del aniversario de la seo, enmarcado en la programación de la Fundación del VIII Centenario», aclaró. Por ello, destacó la importancia de este aniversario al que consideró «clave» para la construcción de la Catedral.

Sin entrar en detalles, el también vocal del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional indicó que se trabaja en una programación «cultural, social y diplomática» y avanzó que ya se han iniciado gestiones con la Embajada alemana. «Queremos que también sirva para entablar alianzas directas entre Burgos y Alemania y nos gustaría contar con representantes diplomáticos de Alemania», declaró. Asimismo, no descartó la posibilidad de que en Alemania haya también actividades difundiendo Burgos, sobre todo, relacionado con la figura de Beatriz de Suabia.

En este contexto, el vicepresidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos, Antonio Méndez Pozo, adelantó que también se trabaja en la celebración de un Encuentro Empresarial en el que también se den cita las entidades camerales alemanas.

Además, Méndez Pozo justificó -a preguntas de los periodistas- la participación en la reunión de hoy del director general de la Fundación Las Edades del Hombre resaltando tres factores que, dijo, «no se pueden olvidar». Éstos son la celebración de las Edades de Hombre en Lerma a partir del próximo mes de abril, con la que habrá colaboraciones como compartir la entrada en la exposición ‘Atempora’ que podrá contemplarse en el Forum Evolución con la de ‘Angeli’.

También, dijo Méndez Pozo, hay que tener en cuenta que en el año 2021 Las Edades del Hombre estarán en Burgos en el marco de la programación del VIII Centenario de la Catedral, y aseguró que Gonzalo Jiménez es «una de las personas que más sabe de estas cosas».

tracking