El Correo de Burgos

MUNICIPAL

El PSOE vuelve a tantear a Marañón para que apoye los presupuestos

Barrio le pide que asuma que «no ha podido ser alcalde» e incluso le ofrece entrar en el Gobierno

Imagen de la reunión de ayer del PSOE en el hotel Ciudad de Burgos, en Rubena.-ISRAEL L. MURILLO

Imagen de la reunión de ayer del PSOE en el hotel Ciudad de Burgos, en Rubena.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
M. R.
Burgos

Creado:

Actualizado:

El PSOE sabe que no puede sacar adelante los presupuestos del Ayuntamiento sin el apoyo de la oposición. Y también sabe, porque así lo han dejado patente estos últimos días PP y Vox, que la moción de censura no está ahora en la hoja de ruta de estos dos partidos. Por eso, los socialistas volvieron ayer a «tirar la caña» a Vicente Marañón, portavoz de Cs, para que apoye los presupuestos. Incluso, «si quiere», entrar a formar parte del equipo de Gobierno.

La vicealcaldesa y portavoz del PSOE, Nuria Barrio, insistió en que «creemos que Cs puede traer buenas ideas al Ayuntamiento y no debe estar condicionado porque no esté en el Gobierno». Aunque Barrio hizo un llamamiento general a la «responsabilidad» de los grupos de la oposición, hizo una mención especial a Marañón, al que le recordó que tiene que «asumir ya la situación en la que está, no ha podido ser alcalde y con ese espíritu tiene que afrontar que lo que no ha podido hacer como alcalde puede intentar hacerlo desde la oposición».

Una situación que le han recordado sus virtuales socios en un gobierno de centroderecha. El portavoz de Vox, Ángel Martín, señaló que no es momento para una moción de censura y reiteró que posición adoptada por su partido en el Pleno de investidura del 15 de junio, al no votar a Marañón como alcalde, fue «adecuada» a la vista de la situación de «enfrentamiento que hay entre los portavoces del PP y Cs». El exalcalde y portavoz del PP, Javier Lacalle, también se ha encargado estos días de lanzar un mensaje claro sobre que no habrá moción de censura con Marañón como candidato a alcalde.

Con esta situación, Barrio señaló que ya se ha empezado a trabajar en la elaboración del presupuesto. Primero, con reuniones como la celebrada ayer en Rubena, con miembros del grupo municipal Socialista, el director de Gabinete de Alcaldía, consejeros vecinos y miembros de la Ejecutiva Local. Después, añadió, incluyendo «las prioridades en materia presupuestaria que nos hayan derivado desde los servicios y secciones y, por supuesto las aportaciones iniciales que quieran ir adelantando los grupos municipales, que tienen hasta el 30 de septiembre».

A partir de la próximo semana, el PSOE va a retomar las reuniones con los barrios, dos semanales, empezando conSanCristóbal y el centro histórico para tener «información de primera mano» de las necesidades de los barrios. Y con los grupos políticos de la oposición «una vez que tengamos un boceto del borrador para trasladarlo a los grupos municipales para que nos hagan sus aportaciones».

Aunque la portavoz del PSOE no quiso adelantar fechas, el objetivo inicial es contar con un borrador en octubre, y que el equipo de Gobierno quiere contar con el presupuesto antes de que acabe el año. Los socialistas son conscientes de que el presupuesto es el «principal reto» al que se enfrentan.«Con un presupuesto prorrogado estás atado, no se pueden hacer nuevas inversiones y facilitaría mucho la gobernabilidad».

La reunión de ayer también sirvió para una «puesta en común» de la acción política, «siendo conscientes de que estamos en minoría en el Ayuntamiento». Una situación que haga que vayan a «mantener la misma posición que hasta ahora, tender la mano a todos los partidos para que, por la responsabilidad de la ciudad, nos ayuden a llevar a buen puerto las acciones que vamos a ir planteando las distintas áreas».

Esa situación de minoría también debe servir, con encuentros como el de ayer, para mejorar la coordinador entre áreas municipales. «Creemos que hay que mejorar algunos de los servicios», apuntó. «Nos hemos quejado mucho en la posición de esa falta de coordinación que había entre áreas y que a lo mejor venía fomentada por las no buenas relaciones entre los miembros del anterior equipo de Gobierno».

tracking