El Correo de Burgos

SUBMARINISMO

Buceando con tortugas marinas en Filipinas

Delfín Club Burgos arranca mañana su viaje internacional a la isla de Bohol con 40 de sus miembros

Los submarinistas nadaron ya con tortugas en otro viaje.-DELFÍN CLUB BURGOS

Los submarinistas nadaron ya con tortugas en otro viaje.-DELFÍN CLUB BURGOS

Burgos

Creado:

Actualizado:

El Delfín Club Burgos comienza mañana su viaje hacia la isla de Bohol, provincia insular de las Filipinas y que está situada en la región de Bisayas Centrales. Hasta el 14 de septiembre, el club burgalés de submarinismos y 40 de sus miembros realizarán un viaje muy especial. «Sin duda alguna Bohol ofrece unas extraordinarias inmersiones llenas de vida, con magnifica y cuidada biodiversidad: peces rana, caballitos de mar y el famoso pulpo de anillos azules, el cefalópodo más venenoso del mundo», recuerda el presidente del club, Carlos Pino.Como es ya habitual en sus viajes, las camisetas corporativas que los buceadores vestirán en su travesia están diseñadas por artistas locales. En esta ocasión, «el dibujo original estampado en las 40 camisetas del viaje a Filipinas, es obra del artista plástico burgalés Simón de Castro», que ha creado una imagen inspirada en el destino del viaje y la actividad de buceo. Esta iniciativa se hace «con el afán de ir ampliando las relaciones de colaboración y promoción de acciones conjuntas con otros ámbitos de la sociedad burgalesa».El viaje les llevará en concreto a la zona de Panglao, un lugar catalogado como uno de los mejores destinos de buceo del mundo. Una de sus inmersiones se producirá en Balicasag. Uno de los mejores puntos de buceo del sudeste asiático. En el se van a encontrar paredes espectaculares, jardines de coral y muchas tortugas, ya que es un santuario marino de esta especie. Es un emplazamiento que cuenta con 5 puntos de buceo y varias paredes verticales de hasta 40 metros. También podrán ver corales negros gigantes y grandes cardúmenes de jureles y barracudas, peces rana, morenas, corales blandos y duros. Además, los tiburones ballena se pasean por la zona de vez en cuando.Otro de los lugares escogidos, por este grupo de submarinistas, es Arco Point. Un lugar conocido por su ‘Agujero en la Pared’. Aquí vive una colonia de serpientes marinas y, además, se puede bucear a través de un túnel que empieza a los 8 metros y termina a los 18 metros. Este está repleto de corales blandos y una pared vertical que va desde los 8 metros a los 22 metros. Más abajo, hay unos jardines de coral, de alrededor de 30 metros. Es también, un buen sitio para ver vida pequeña, como peces rana, peces payaso, pegasus, flounders, peces escorpión o nudibranquios.Esto lo completarán con el buceo en Danao Beach. En este lugar, se empieza la inmersión entre 5 metros y 8 metros en una pared que baja hasta los 25 metros. Toda ella contiene muchas entradas y huecos en los que poder explorar. La fauna que se puede observar allí son peces pipa arlequín, peces rana gigantes o peces pipa fantasmas.Además de todos esos sitios de buceo, la isla ofrece la posibilidad de adentrase por su territorio para conocer sus cascadas espectaculares, fauna autóctona y las conocidas ‘Chocolate Hills’. Estas son pequeñas colinas con ese color característico. A todo ello también se suma, que este grupo de burgaleses realizará una visita a la selva para ver los tarsiers, pequeños primates que habitan en las junglas del sudeste asiático.

tracking