MUNICIPAL
La Diputación cierra filas con el CEEI y urge a Burgos a darle continuidad
Lorenzo Rodríguez reclama una «asamblea» para analizar la posible entrada de socios en el organismo y carga contra los «debates estériles» en torno a la disolución que hacen un «flaco favor»

El gerente del CEEI, José Vicente Orden, y el vicepresidente de la Diputación de Burgos, Lorenzo Rodríguez. ECB
El vicepresidente de la
Diputación
Provincial,
Lorenzo Rodríguez
vuelve a respaldar al Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI)
, cuyo futuro pende de un hilo tras iniciarse su proceso de liquidación por parte del
Ayuntamiento de Burgos
. Lo primordial, a su juicio, es que ambas instituciones se sienten para
«ver las posibilidades que tiene de seguir».
La posible entrada de la
Universidad Isabel I
y su Fundación, confirmada en un acto de
Sodebur
por el gerente del CEEI,
José Vicente Orden
, podría conllevar un nuevo giro de guion en la
crónica de una muerte anunciada, y justificada, por el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa
Sin hacer una defensa a ultranza sobre la continuidad de este organismo empresarial, Rodríguez ha insistido en la necesidad de convocar una
«asamblea»
, para la que todavía no hay fecha, con el objetivo de abordar la incorporación de aquellos posibles socios que
«pidieron entrar en 2021».
Lo que no es de recibo, según el vicepresidente provincial, es que se sigan manteniendo
«debates estériles»
cuando lo que hace falta son
«ideas claras». En este sentido, considera que los tomas y dacas hacen un
«flaco favor» al CEEI, que en su día sufrió la
baja fulminante de la Asociación de Comerciantes Zona G de Gamonal
debido a los constantes ecos de cierre.

Burgos
De la Rosa justifica cerrar el CEEI por estar «nada safistecho» con su gestión
VIRGINIA MARTÍN
No hay que olvidar que este choque de posturas está protagonizado por dos bipartitos sustentados por Ciudadanos. Mientras Rodríguez y su grupo apoya al Partido Popular en Diputación, Vicente Marañón y su equipo hacen lo propio con el PSOE en el Ayuntamiento capitalino. Caprichos del destino, es ahora Marañón quien ocupa el cargo de delegado municipal en el CEEI.
¿Qué puede suponer esto? De entrada, Rodríguez ha querido recordar que hasta el mes pasado dicha representación corría a cargo del edil socialista
Leví Moreno
. En cualquier caso, puntualiza que esta cuestión no entiende de colores porque el foco del debate ha de situarse sobre los planteamientos de ambas administraciones. Es decir, que
«la decisión la tomarán dos equipos de Gobierno» y no los partidos políticos
Sea como fuere, el vicepresidente de la Institución Provincial aboga por mantener el CEEI. Más ahora que nunca por las posibilidades que, a su entender, brinda la llegada de los
Fondos Europeos
para el desarrollo de proyectos. No en vano, ha señalado que el gerente de la entidad debe aportar la documentación que el Consistorio le exige para dar los pasos en esa línea. Orden, por su parte, se ha limitado a esgrimir que
el futuro del CEEI solo «compete a los socios».