El Correo de Burgos

Ayuntamiento

El bipartito recula y mantendrá el actual proyecto del Mercado Norte

El edil de Urbanismo, Juan Manuel Manso, enmienda a Ayala y asegura que al hablar de "empezar de cero nos referíamos a los trámites administrativos" / Hay previstas reuniones con una decena de operadores para tantear el interés y definir el modelo de gestión

El concejal de Urbanismo atiende a los medios antes de visitar las obras del mercado provisional.

El concejal de Urbanismo atiende a los medios antes de visitar las obras del mercado provisional.SANTI OTERO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

De poco han servido los esfuerzos del concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, por 'vestir' de otra cosa lo que a todas luces se trata de una rectificación. Y es que el edil ha asegurado esta mañana, a pocos metros del Mercado Norte, que cuando el equipo de Gobierno durante las últimas semanas ha hablado de "empezar de cero" se refería exclusivamente a la tramitación administrativa, que "es lo que nos hemos encontrado sin hacer". "Nunca hemos desechado el proyecto redactado. No vamos a tirar a la basura todo lo que se ha avanzado, ni mucho menos", ha subrayado con rotundidad. Enmendaba así a la propia alcaldesa, Cristina Ayala, que hace doce días afirmaba precisamente lo contrario por considerar que 'Plaza cubierta' estaba "sobredimensionado".

Aun sin reconocerlo -y probablemente alentado por los ruegos no solo del equipo redactor del proyecto, sino del propio Colegio Oficial de Arquitectos-, este evidente cambio de parecer implicará una revisión de los costes y un diálogo con sus autores para introducir las modificaciones necesarias que faciliten su viabilidad "y en consecuencia lo hagan más atractivo para los operadores comerciales que puedan estar interesados en su gestión".

Y es que, para Manso, ese es precisamente el "nudo gordiano" de las futuras dependencias: encontrar un equilibrio entre el coste de una instalación tan relevante para la ciudad y la rentabilidad que pueda sacar quien se haga cargo de su construcción y explotación.

Con el proceso administrativo de nuevo en la casilla de salida, el equipo de Gobierno quiere conocer el interés que suscita este proyecto antes de sacarlo a concurso. 

"Interés hay, desde luego, pero tenemos que hacer que el planteamiento sea fantástico para que todo el entorno florezca. Sería un fracaso haber licitado como pretendía el alcalde De la Rosa y que hubiera quedado desierto", ha explicado el concejal tras detallar que ya se han mantenido encuentros con dos operadores de mercados, hay otros dos previstos la próxima semana y seis reuniones más planteadas pendientes de concretar

Si bien, según insiste Manso, se percibe la atracción por la iniciativa también se aprecia la necesidad de definir un nuevo procedimiento para la gestión de este espacio que otorgue más facilidades. Además de reducir el coste "sacando del proyecto inversiones como las que requerirán la demolición del viejo edificio y la urbanización del entorno", el edil apunta a que "otra de las medidas que puede ayudar a ganar viabilidad es ampliar los plazos de la concesión administrativa de los 25 iniciales a 30 o incluso 50 años". 

Esta era de hecho una de las ideas lanzadas por el equipo redactor de 'Plaza cubierta', integrado por AU Arquitectos y AJO en el comunicado que difundieron tras conocer las intenciones iniciales de Ayala. Félix Escribano, integrante del mismo, ha acompañado a José Manuel Manso en su vista a las dependencias del mercado provisional, de cuyo diseño también se han encargado. Reconocía tras escuchar al edil su gran satisfacción por la rectificación que salvará el proyecto: "Hay muchos años de trabajo detrás. Estaba convencido de que las cosas tenían que volver a su cauce".

Esperan ahora esa llamada oficial para revisar el planteamiento. "Tiene que ser el Ayuntamiento el que nos traslade sus intenciones de mejora", ha aclarado, para insistir en que el objetivo compartido es que sea "viable y que se ejecute". Afirma de hecho que "hay margen de maniobra y por nuestra parte no va a quedar", pero rechaza que la propuesta actual esté sobredimensionada: "Se ajusta a lo que solicitaba el pliego de condiciones del concurso en su momento, tanto en número de puestos, como en el resto de características. Es cierto que el proyecto es ambicioso pero es que busca una regeneración completa" de la zona.

Sobre los incrementos de precios que se han valorado en los últimos días, que elevan el coste total de 17 a 30 millones, Escribano ha explicado que desconoce cómo se han efectuado esos cálculos y que para concretar una cifra el equipo redactor "tendría que volver a analizar cada capítulo". 

Más allá del futuro del Mercado Norte, que parece hoy un poco más cercano que días atrás, lo tangible es la inminente culminación del espacio provisional que ha visitado Manso. El final de las obras se prolongará un mes más de lo previsto, hasta el 31 de agosto, y "no nos vamos a engañar" el traslado será tras la campaña de Navidad

"Inmediatamente después -ya en 2024 y con partida vinculada al nuevo presupuesto- comenzará la demolición de las instalaciones actuales", ha anunciado, para explicar que estos trabajos correrán a cargo en exclusiva de las arcas municipales, lo que será una carga menos para quien aspire a gestionar el nuevo edificio. El derribo tiene un plazo previsto de "cuatro o cinco meses".

Lanzaba así el responsable de Urbanismo un "mensaje de tranquilidad" en relación con esta infraestructura comercial y augura que, una vez se despejen las incógnitas relativas a su gestión, "podremos ver como comienza su construcción en este mandato". "Ver el Mercado Norte terminado antes de cuatro años será difícil, a lo mejor en el segundo mandato de Cristina Ayala", ha apostillado con humor.

tracking