Estreno
Minatchi, así se crea una ópera centenaria con el lenguaje de hoy en fotos
En 1925 Antonio José ideó la ópera Minatchi en tres actos. Un encargo de Gaspar G. Pintado con fines de divulgación religiosa. Nunca vio la luz hasta ahora. Estreno este domingo a las 19.30 horas en el Teatro Principal

Minatchi cuenta la historia de la princesa india que encuentra la fe en el cristianismo.
Un año y medio es el que ha llevado la producción que empezó cuando Javier Castro cerró la batuta en el concierto del Coro Ars Nova para representar Minatchi. Faltaba algo. La parte escénica. Llevar sobre el escenario a los personajes de Antonio José por primera vez. Seis meses de infarto van a materializarse este domingo a las 19.30 horas en el Teatro Principal con el estreno mundial de la ópera de Antonio José tal y como fue ideada pero con toques contemporáneos.
Javier Castro ha implicado en el proceso a Edurne Rubio para la adaptación, Sergi Gras para la producción y Elena Davidson en la dirección de Escena. Junto a ellos 60 profesionales que con orgullo levantan el patrimonio musical escondido décadas del insigne compositor burgalés.

Un año y medio ha costado materializar esta producción. Poco si se compara con los 100 que se ha tardado en estrenar.
Un estreno 100 años después

Es la primera vez que los personajes de Antonio José cobran vida en el escenario.
Los protagonistas

De izquierda a derecha: Elena Davidson (dirección de escena), Javier Castro (director), Edurne Rubio (adaptación) y Sergi Grass (producción).
Equipo de dirección

Más de 60 personas participan en el proyecto.
3 Más 60 personas implicadas

La historia de Minatchi fue un encargo que Gaspar G. Pintado realizó a Antonio José. Se cree que tiene un libreto de diálogos de Pintado que sigue sin aparecer.
Una historia ambientada en la india

Equipo unido por el patrimonio musical burgalés
El misterio de Minatchi

En la adaptación hay un enfoque contemporáneo que se mezcla con el aire clásico de toda ópera. El resultado ya gusta a los implicados en el proyecto.
Simbiosis de conceptos

La partitura original, traducida al inglés, se encuentra en el Archivo Municipal de Burgos.
Música hindú

La producción que se estrenará este domingo se grabará para poder promocionar su presencia en otros escenarios.