El Correo de Burgos

El Fórum llega a final del año con «datos históricos» de actividad

ProBurgos ultima los detalles para la apertura del Centro de Promoción de la Industria que espera abrir antes del día 31 de este mes  

Concierto Film Symphony Orchestra

Concierto Film Symphony OrchestraICAL

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

El Fórum Evolución Burgos encara la recta final del año realizando un balance positivo de su actividad. «Números históricos, tanto en eventos como en asistentes» según apuntó Andrea Ballesteros, presidenta de ProBurgos. Y es que según los datos recogidos hasta el pasado día 10 de diciembre se habían celebrado 185 eventos en 2024 con 163.132 espectadores.

Cifras que, según Ballesteros, reflejan «el impacto positivo que ha tenido la gestión del último año». Un tiempo en el que se ha ejecutado el 86 por ciento del presupuesto de la promoción turística, cultural e industrial de la Sociedad en 2024 siendo «un porcentaje histórico».

Una actividad continúa realizándose de cara al próximo año 2025. Ya se está trabajando en 130 eventos, «la gran mayoría ya están cerrados con fecha, hay otros en negociación», cuando a finales del pasado 2023 se había previsto la realización de 104 eventos.

Las actividades culturales son las mayoritarias, con un total de 76, con  80.860 asistentes en el año 2024, frente a las 51 del 2023 que congregaron 69.080 personas.

La segunda actividad más demandada son las reuniones. Aunque en número son menos si ponemos en relación los dos ejercicios, 38 del 2024 frente a 42 del pasado año. El cómputo global de asistentes es mayor en el presente año, con 9.600, ya que durante el pasado ejercicio acudieron  6.894 a estas actividades. 

Le siguen los congresos, donde también se registra  un descenso de número global de 18 frente a los 14 del actual año. Menor número pero más participantes 18.980 de este año, frente a los 17.570 del pasado 2023. 

Las entregas de premios ocupan el cuarto lugar de actividad del Fórum Evolución, con 11 en el año 2024, frente a las 7 del 2023.  Y en quinto lugar las ferias, siendo 10 las organizadas en el presente año, y siete las del pasado. El resto de actividades recogidas son convenciones, exposiciones, jornadas, catering  y ruedas de prensa. 

Centro de Interpretación de la Industria

Por otro lado el Consejo de la Sociedad de Promoción ha dado un paso más para la apertura del Centro de Interpretación de la Industria que espera se pueda realizar antes de la finalización del año. Se ha dado ya luz verde a tres contratos relacionados con los servicios dotacionales del centro. El primero destinado a la dotación e instalación de materiales y sistemas audiovisuales que se han adjudicado por 14.750 euros sin IVA. El segundo tiene que ver con la contratación de 16 vídeos para la puesta en marcha de este Centro y el tercero «será la producción y el material gráfico» para espacio expositivo.

Se trata de una iniciativa vinculada al proyecto de la candidatura a la Capitalidad Cultural Europea 2031 en las antiguas naves de Renfe, ubicadas a pie del bulevar ferroviario, que «será de acceso gratuito para todos». La idea se planteó en un inicio con la vinculación de la capital en la celebración del 60 aniversario del Polo de Desarrollo Industrial para generar un espacio que permitiera comprender su importancia en la capital. Sin embargo, la propuesta ha adquirido un mayor alcance, ya que se pondrá en marcha un lugar permanente con el objetivo de mostrar el «potencial industrial de la ciudad».

Según se recogió en acuerdos anteriores del consejo de ProBurgos, el centro estará abierto de martes a viernes por la tarde de 17.00 a 20.00. Sábado y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Los domingos de 11.00 a 14.00 y los lunes permanecerá cerrado.

La propuesta inicial sobre la que trabajan desde la sociedad de Promoción es que se contará con un presupuesto de licitación de 60.000 euros para la prestación de los servicios didácticos, por un periodo de dos años. Un contrato que se verá en una reunión extraordinaria del consejo.

Asimismo, se ha aprobado la cesión del Fórum Evolución, Palacio de Congresos y Auditorio para actividades culturales relativas a la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031.La propuesta incluye la cesión gratuita del espacio en los casos en los cuales se crea que hay un interés general para promocionar Burgos. Las iniciativas deberán contar con un informe positivo tanto del gerente de cultura como del director general de ProBurgos.

Por otro lado, el Consejo de Administración de ProBurgos aprobó la participación en Madrid Fusión durante los días 27, 28 y 29 de enero del 2015 con un coste estimado de 18.200 euros. También se dio luz verde a la participación de la Feria Fitur que se celebrará en Madrid del 22 al 22 de enero. ProBurgos plantea poner en marcha un evento previo a esta cita «promocionar la candidatura de Burgos como Capital Europea de la Cultura 2031». La propuesta se está desarrollando, pero, se planteará en «horario de tarde para añadir un plus a la participación de la ciudad en Fitur».

Dentro del Consejo de la Sociedad de Promoción se licitó la contratación de un servicio de agencia de viajes para reducir los contratos menores en esta sociedad, con un valor estimado de 55.000 euros, impuestos no incluidos, y un año de duración

tracking