Polémica por el uso de la palabra «triquiñuela» en un Pleno en dos tiempos
La alcaldesa Cristina Ayala pidió a De la Rosa que retirase esa palabra del acta porque, en su opinión, se relaciona con ilegalidad, pero el socialista se negó: «No lo voy a retirar»

Daniel de la Rosa, portavoz socialista, durante el Pleno de noviembre del Ayuntamiento de Burgos.
La sesión plenaria comenzó tensa con una intervención del portavoz socialista, Daniel de la Rosa, que hablo de la «triquiñuela» de la alcaldesa en el pleno anterior para referirse a la modificación que hizo en el orden del día. Cristina Ayala trasladó el pasado noviembre el debate sobre el presupuesto al final, ya que se preveía la ruptura del bipartito de PP y Vox.
En opinión del líder de la oposición, Cristina Ayala quiso hacer ver a la opinión pública que era imposible un acuerdo entre las dos fuerzas mayoritarias del Pleno, PP y PSOE, porque los socialistas votaron en contra de varios asuntos urbanísticos sobre los que tienen diferencias. Esta exposición causó el enfado de la alcaldesa que le pidió al socialista que retirase la palabra «triquiñuela» del acta de la sesión porque, según dijo, «conlleva ilegalidad o engaño». De la Rosa, por su parte, decidió mantener su expresión. «No lo voy a retirar», dijo.
Más adelante, el portavoz socialista afeó a la alcaldesa que realizase un receso en la sesión para irse a dar una rueda de prensa con el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Méndez Pozo. Desde su punto de vista, era una falta de respeto a la institución local.
Al final, el debate se alargó tanto, entre esa interrupción y las largas intervenciones de los ediles, que los empleados municipales tuvieron que esperar pacientemente para recibir los homenajes por sus 15 y 25 años de trabajo en el Ayuntamiento de Burgos. Cada año se celebran estos reconocimientos, justo coincidiendo con los días previos a la Navidad. Pero en esta ocasión, el Salón de Plenos estaba todavía ocupado por los corporativos.