Navidad de récord en el Mercado Norte: «Hay más afluencia, sin ninguna duda»
Algunos comerciantes se ven obligados a contratar más personal y muchos estarían encantados de quedarse en el emplazamiento provisional

El Mercado Norte provisional en la víspera de Nochebuena.
En cuanto se acerca la Navidad, el Mercado Norte registra más trasiego de lo habitual. Nada extraño por aquello de las comidas y cenas familiares en fechas señaladas. Sin embargo, la avalancha de clientes se ha disparado este año. Todo gracias al emplazamiento provisional, en el corazón de la plaza de España, a expensas de que se derribe y construya el nuevo edificio. Un proyecto que, como todo el mundo sabe, va para largo. Para muy largo.
«Hay más afluencia, sin ninguna duda», asegura el presidente de la Asociación de Concesionarios de Mercados Municipales de Burgos, David Herrero. Tanto es así que, en su pescadería, hay ahora mismo cuatro personas despachando en vez de dos. Y no es el único establecimiento que se ha visto obligado a contratar de cara a las fiestas para prestar el mejor servicio posible a la clientela.

Burgos
Ni angulas ni besugo: Este es el producto que más encarecerá tu cena de Nochebuena
El Correo de Burgos | El Mundo
También percibe más actividad en el provisional respecto al Mercado de toda la vida Mercedes Sendino, de Morcillas y productos típicos de Burgos. «En el otro también había jaleo, pero aquí hay más», reconoce mientras detalla que las puestos de carne y pescado se llevan la palma. En su caso, el hecho de mantener los precios intactos juega a su favor. No en vano, gran parte de su clientela en esta época del año viene de fuera y aprovecha su estancia en Burgos para «comprar morcillas y llevárselas a la familia». Lo que viene a ser, sin duda, un suculento regalo de Navidad para los seres queridos.
Herrero es consciente de que determinados manjares se encarecen durante las fiestas por su elevada demanda. Por ejemplo, el marisco o algunos pescados como la merluza, el salmón o el besugo. Pese a ello, «se sigue vendiendo mucho» porque el cliente «sabe que trabajamos con productos de calidad». Además, al tratarse de una época tradicionalmente familiar «la gente no suele ir a restaurantes» y se rasca más el bolsillo.
Lo que parece evidente es que «el público está muy contento con este mercado». Desde que abrió sus puertas el pasado mes de octubre, cada vez más burgaleses acuden de manera regular «a comprar el pan o tomar un café». En este sentido, Herrero destaca que «antes la gente sabía que había calidad y hacía un esfuerzo, pero ahora apetece entrar». Sendino, en la misma línea, enfatiza que es «mucho más cómodo», por no hablar de la visibilidad que ha ganado de cara al turista que transita por la plaza de España.
Al margen de que el futuro Mercado Norte tarde una eternidad en construirse, lo cierto es que el provisional gusta mucho a los comerciantes. De hecho, a Herrero no le importaría quedarse donde está y que se levante otra dotación en su lugar. No es el único que lo piensa, ya que los comercios han logrado asentarse y ganar clientes tras sufrir innumerables quebraderos de cabeza a costa de un traslado que se prolongó más de lo previsto.