LOTERÍA NAVIDAD 2024
El día después del Gordo de Navidad. Colas para cobrar pedreas ¿Cuánto ha dejado el sorteo en Burgos?
Las administraciones gestionan hoy los intercambios de pequeños premios y pedreas con los que se calcula que se devuelve un 40% de lo jugado. Colas durante todo el día, 14 horas en ventanilla y varias visitas al banco para tener efectivo. «Es un trabajo invisible solo se da visibilidad a quienes han vendido un premio grande aunque sea un décimo de máquina»

El goteo ha sido constante durante toda la jornada en las administraciones de lotería de la capital.
El primer día después del Sorteo de Navidad poco ha cambiado para los burgaleses. Solo se han repartido en la provincia 13 décimos con grandes premios (una serie del cuarto, dos terceros y un quinto) pero en la provincia quedará la mitad de lo jugado. «Esta todo muy parejo a lo que hemos visto el año pasado, calculo, a falta de datos definitivos, que han caído en forma de pequeños premios y pedreas entre 18 y 20 millones de euros», señala el delegado de Loterías y Apuestas del Estado en Burgos, Ángel Álvarez.
De esta manera, la tercera provincia del país con más gasto por persona, se logra recuperar un 40% de lo jugado. «Llevamos mucho sin dar un Gordo o los grandes premios son pocos pero las pedreas y terminaciones dejan un buen pellizco y eso llena hoy las administraciones», explica Álvarez. Las colas se han repetido en todas las administraciones donde se puede cobrar premios hasta 2.000 euros por décimo en dinero en metálico. Los premios por encima de ese valor por décimo se tramitan en las oficinas de las entidades bancarias colaboradoras de Loterías y Apuestas del Estado (Caixabank y BBVA).
La cola ha sido intensa en las administraciones donde ha habido grandes premios, como en El Pulpo de la Suerte de la calle Trinas. Pero también han sido constantes en administraciones como El Gato Negro que ha dado premios pequeños por valor de 2,5 millones de euros, «nos ha ido mejor que el año pasado». En la Administración de Loterías Diana, ubicada en el Centro Comercial Camino de la Plata, también han repartido un millón de euros en pequeños premios y las colas hoy «ha sido constantes, una media de 20 a 40 personas durante todo el día que te obliga a estar en ventanilla 14 horas del día, pero bueno, ha sido un buen año», señala el gerente de la administración número 18 de Burgos, Carlos Olivares.
Cada burgalés gastara 32 euros en el Sorteo del Niño
Este primer día post Sorteo de Navidad es como un presagio de la evolución en ventas de El Niño. La lotería del próximo 6 de enero no tiene el mismo tirón que la de Navidad. Todos coinciden que estos pequeños premios se traducen en la compra de algún décimo para probar suerte pero «no es la alegría del Sorteo de Navidad porque este no se comparte tanto, es la realidad, el compartir con familia, amigos marca el sorteo del 22 de diciembre», señala Álvarez. En este caso los burgaleses destinan de media 32 euros cada uno, lejos de los 54 de Soria. La consignación para este sorteo de Loterías y Apuestas del Estado es de 11,4 millones de euros para la provincia. Cifras mucho menores que en el sorteo del pasado domingo.
El Gordo del Sorteo del Niño (dos millones de euros por serie) ha sonreído a la provincia burgalesa en tres ocasiones. En 1998 el número 09122 El Niño dejó en Roa el primer premio. Volvería a sonreír a Burgos, en la capital, en 2021 con el 19570 y el año pasado en Aranda de Duero se consignaron dos décimos del 94994 que dio el premio más grande del Niño.
Con todo las administraciones, que trabajan todo el año con otros sorteos que reparten cantidades más elevadas, pasan casi desapercibidos. «Es una lástima que vender un décimo por máquina del Gordo de Navidad te de más visibilidad que un millón del Euromillones o 800.000 euros de una Quiniela como hemos dado nosotros», explica Olivares que espera estrenarse con el Niño pero en Navidad, aún sin un gran premio, «ha sido el año en el que más hemos dado».
En el Gato Negro este día también ha sido intenso. «Ha sido un goteo constante de gente para comprobar décimos y comprobar premios que hemos dado 2,5 millones en pedreas y pequeños premios que es más de lo que dimos el año pasado en el sorteo de Navidad», explica la gerente de la administración, Sonia Morcillo. Hace dos años dieron la alegría con un quinto, pero este año la suerte ha sido esquiva. «Siempre tienes ganas de dar un buen premio, que se venda en ventanilla y que se haya vendido íntegro porque es lo bonito», explica. Con todo los premios entre 120 y 140 euros por décimo han obligado al equipo de la administración a trabajar.
«El día de hoy es una locura vienen todos a comprobar y coger su décimo y es complicado de gestionar, estás todo el día pendientes de devolver los premios que te obligan a ir al banco en varias ocasiones porque tienes que disponer de efectivo, son cantidades pequeñas pero unidas ya es una cifra importante y mucho trabajo poco reconocido», señala Morcillo. Considera, como Olivares, que «damos muchos premios en pedreas, ha sido mejor que el año pasado con 2,5 millones de euros pero es un trabajo invisible solo se da visibilidad a quienes han vendido un premio grande aunque sea un décimo de máquina», añade.

Burgos
El Gordo se va a Logroño. Burgos se conforma con un tercer premio, un cuarto, un quinto y la pedrea
El Correo de Burgos | El Mundo
Sucede como con el premio gordo de la Administración en Logroño de este año que a penas se ha repartido en la capital riojana. «Igual es solo un décimo por máquina o has dado muy pocos décimos y has devuelto la mayoría pero el impacto publicitario para la administración que lo concede sea uno, diez es el mismo, en Burgos nos gustaría poder dar uno muy repartido y compartido aquí, sería un jolgorio como los de antes», solicita a los Reyes Magos Ángel Álvarez.
Misma sensación tienen Morcillo y Olivares. «Esperamos que el Niño, aunque se juegue menos, toque pero que toque bien, de verdad, porque devolver casi todos los premios te da mucha pena», explican . Ocho días quedan para ver si el Niño se fija en los burgaleses con un gordo (dos millones por serie) o segundo (750.000 euros por serie) o tercer premio (250.000 euros por serie) que se traduza en un verdadero reparto de millones.