El Correo de Burgos

Las carreteras secundarias suman el 80% de los accidentes mortales en Burgos

El año 2024 se cierra con 17 fallecidos en accidente de tráfico, uno menos que en 2023

Dos agentes de la Guardia Civil de Tráfico hacen mediciones en el lugar del accidente de la Carretera Poza.

Dos agentes de la Guardia Civil de Tráfico hacen mediciones en el lugar del accidente de la Carretera Poza.TOMAS ALONSO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Las carreteras de la provincia, especialmente las vías secundarias, registraron el pasado año 17 muertes en accidente de tráfico, una menos que el año anterior, en un año en el que las vías secundarias coparon 12 de los 15 mortales que se produjeron el pasado año en Burgos, pero en el que también ha sido creciente el número de siniestros mortales en las vías de alta capacidad, más en concreto la AP-1, donde se produjeron dos accidentes mortales.

El primer accidente mortal del año pasado se produjo el 25 de enero en una vía convencional, en la CL-629, a la altura del kilómetro 99, en Villasana de Mena. Un hombre de 70 años fallecía como consecuencia del choque entre dos vehículos. Otras dos personas resultaron heridas de gravedad, tras haber quedado atrapadas en el interior de los vehículos.

El siguiente fallecido se producía en una carretera de alta capacidad, en la AP-1, una vía en la que ha aumentado de forma exponencial el número de accidentes, en su mayoría sin heridos de gravedad, desde que se liberalizó. El siniestro mortal se produjo el 17 de febrero, cuando un vehículo que circulaba por la antigua autopista se salió de la vía a la altura de la salida de Pancorbo. En el siniestro fallecía una mujer

El 8 de marzo se registraba la tercera víctima mortal, una mujer moría al colisionar un turismo y una furgoneta en la A-73. La víctima, de 39 años y vecina de Toledo, chocó con su vehículo con una furgoneta de conservación en el kilómetro 57, en Villaescobedo. El 29 de abril moría un hombre de 40 años en un accidente en un camino entre Villasandino y Grijalba.  Horas después, el conductor del coche, que había abandonado el lugar, se presentaba ante la Guardia Civil y daba positivo en alcohol.

El 27 de mayo moría un motorista tras una colisión con una furgoneta en la CL-117 en Palacios de la Sierra, y el 7 de junio se registraba el segundo accidente mortal del año en la AP-1, cuando moría una mujer tras un accidente entre varios turismos y una furgoneta en Quintanavides. El mes de julio se cerraba de forma trágica con la muerte de un ciclista de 83 años arrollado por un camión, en la carretera N-234, en Barbadillo del Mercado.

Agosto fue un mal mes, con tres fallecidos en accidente. Un joven portugués de 30 años moría cuando el vehículo que conducía se salía de la carretera en la autovía A-231, en Villasandino. El 29 de agosto morían dos hermanos de Tardajos cuando la furgoneta en la que viajaban choca frontalmente contra un turismo en la carretera de Poza.

Septiembre dejó dos fallecidos, el primero, un hombre que sufrió un accidente en Carcedo y que no se localizó hasta días después. Un hombre de 83 años moría tras un accidente en Nofuentes. Octubre registro tres muertes en una semana, en Fuentecén, en la N-122, en Llano de Bureba, y en la N-623, en Escalada. El 22 de noviembre morían dos personas en la N-627 en un choque frontal. Diciembre fue el único mes del año pasado en el que no hubo accidentes mortales.

tracking