El Correo de Burgos

Techfriendly implementará por 267.644 euros la plataforma de gestión turística de Garoña

Supone una rebaja del 30% respecto al presupuesto de licitación marcado por la Diputación. La empresa afincada en Bilbao se da cinco meses para realizar el trabajo

Interior de la central nuclear de Garoña.

Interior de la central nuclear de Garoña. El cierre de las instalaciones motivó el diseño de una estrategia de dinamización del entorno que contempla el uso de nuevas tecnologías para atraer turismo.TomÁs Alonso

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

La Diputación de Burgos ha adjudicado a la empresa afincada en Bilbao Techfriendly SL el contrato para el suministro e instalación de la plataforma digital de gestión turística de destino enmarcada en el plan específico diseñado para la dinamización del entorno de Garoña.

Según la información publicada en la plataforma de contratación del sector público, la oferta seleccionada -única sobre la mesa tras la exclusión del procedimiento de Iurban Digital Tourism, por no cumplir los requisitos de capacidad- rebaja un 30% el presupuesto base de licitación, fijado en 382.273 euros. Así, la institución provincial tendrá que abonar finalmente 267.644 euros por este servicio, que en esencia busca «dotar de una plataforma operativa de gestión integral inteligente, enriquecida por diferentes componentes que interactúan entre sí mediante sistemas basados en ‘big data’, ‘business intelligence’, inteligencia artificial o internet de las cosas para garantizar el análisis preciso de los datos sobre el comportamiento y el perfil de la demanda turística», tal y como detalla el anuncio de la adjudicación.

Además, «puesta en marcha la plataforma esta ha de permitir al gestor del destino tomar decisiones en tiempo real, pero también planificar estratégicamente acciones de promoción, comercialización y de marketing basadas en el control de los datos generados desde el propio lugar y enriquecidos con las potencialidades de la plataforma», añade.

La empresa Techfriendly se da un plazo de cinco meses -dos menos de los exigidos- para cumplir con el objeto del contrato, por lo que la citada herramienta deberá estar en marcha antes del verano.

El total del montante destinado corresponde a fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.

La oferta seleccionada obtenía un total de 70 puntos en el apartado de criterios objetivos, 50 por el precio -del que se requirió una justificación más detallada por considerarse una baja temeraria-, 7 por la reducción del plazo de ejecución y 13 por la ampliación de la garantía, y 30 puntos por los criterios evaluables mediante juicio de valor: 15 por la calidad de la funcionalidad y la innovación de la solución y otros tantos por el plan de ejecución del contrato.

Cabe recordar que el Plan de Sostenibilidad de Turismo de Destino de Garoña -que consta de cuatro ámbitos de actuación, correspondiendo esta medida en concreto al de Transformación Digital- forma parte de la Estrategia de Dinamización Socioeconómica impulsada por los municipios del entorno y otras entidades para compensar la pérdida económica causada por el cierre en 2017 de la central nuclear.

tracking