El PSOE exige conocer «el plan Manso» para el Mercado Norte
Los socialistas recuerdan que está a punto de comenzar el derribo del antiguo edificio y desconocen qué sucederá después, a pesar de preguntar por ello en las áreas de Comercio y de Urbanismo

Vista exterior del Mercado Norte de la Plaza de España.
Los concejales Daniel de la Rosa y Julián Vesga han comparecido después de la comisión de Desarrollo Económico, en la que apenas se ha dado cuenta de las solicitudes de varios colectivos para la organización de mercados y de la próxima feria del libro.
Desde el PSOE se ha criticado esta circunstancia, porque como indica Vesga esta comisión debería ser más «proactiva» y ni siquiera lleva nada relacionado con el futuro Mercado Norte. «Todo eran cuestiones cotidianas, con todo el respeto, de autorizaciones para churrerías o de mercadillos medievales», ha lamentado Vesga, en un momento complicado para el comercio minorista. Así, ha indicado que la ciudad dispone de 4.000 locales comerciales cerrados y desde el año 2023 se han cerrado 130 establecimientos que estaban en funcionamiento.
En relación con el Mercado Norte, De la Rosa ha vuelto a comentar que el concejal de Comercio les traslada que este asunto se lleva desde la Gerencia de Infraestructuras y, por tanto, del concejal Juan Manuel Manso. Pero como indican, tampoco se les informa de nada en las reuniones de ese consejo, en el que pudieron preguntar esta misma semana en relación con si disponen ya de la actualización de los costes del proyecto.
«Voy donde el señor Manso y no habla, solo lo hace para un determinado medio de comunicación», asegura, a la vez que indica que en el proyecto Xpande de la calle Santander se han incluido unos costes para la plaza España sobre que harían falta 10 millones de euros más de los contemplados hasta ahora, pero desconocen de dónde han salido esos números. «Solo sabemos que se va a comenzar a derribar el Mercado Norte en unos días sin plan B o bueno con el Plan Manso, que nadie sabe cuál es», sostiene el portavoz socialista.
Por su parte, Vesga recuerda que han llevado proposiciones al Pleno reclamando políticas de fomento del comercio local que han sido aprobadas, pero que nada se ha hecho, incluida la relacionada con hacer un vivero de empresas «pero seguimos igual». Desde su punto de vista, «las comisiones son para abordar problemas y solucionarles» y hecha en falta un debate sobre el próximo plan de comercio que acaba este 2025 y, a pesar de estar ya en febrero, no se ha empezado a hablar sobre ello.
Además, desde el grupo municipal socialista también han puestod e manifiesto que si quiera se está haciendo algo por cubrir el puesto de director de la Oficina Municipal de Comercio (OMIC) que es una de las mejores de España.