'No al Parking de Altura junto a los Coles' de Burgos reclama a Manso otras alternativas
Insiste en mantener una reunión con el concejal de Urbanismo para buscar soluciones para "una movilidad más moderna y ambiciosa"

Imagen de la protesta contra los aparcamientos de altura del pasado mes de enero.
La plataforma 'No a los Parkings de Altura junto a los Coles' de Burgos reclama al vicealcalde y concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, una alternativa a los aparcamientos de altura que sea más sostenible.
A través de una nota de prensa, el colectivo vecinal, que dice que sigue esperando tener una reunión con el edil, señala que es posible adoptar otras medidas que sirvan para "proteger nuestro entorno escolar, pacificar el tráfico en la zona y, en consecuencia, conseguir mejorar la condiciones ambientales, de salud y de seguridad de nuestros hijos y por consiguiente del resto de ciudadanos del barrio, porque una ciudad buena para los niños es una ciudad buena para todos".
El colectivo recuerda la reciente presentación del proyecto 'Xpande', con el que el equipo de Gobierno quiere peatonalizar en entorno de la calle Santander y San Lesmes con la construcción de un túnel. Por ello, "creemos que es entendible que nosotros también queramos que el espacio de nuestros hijos esté libre de coches".
La plataforma recuerda unas palabras del concejal de Urbanismo de hace un año, en las que señalaba que "yo creo que las ciudades del siglo XXI, las ciudades en las que queremos vivir la mayoría de los ciudadanos, son ciudades (…) que tienen que retirar más los coches y dejar más espacio a los ciudadanos". Reflexiones con las que "no podríamos estar más de acuerdo".
Es la razón por la que "queremos hablar de alternativas", que pasan, entre otras, por dotar a la zona de" más y mejores líneas de autobús, conectar el conjunto de la ciudad mediante carriles bici, poner en marcha un plan de caminos escolares, en definitiva, apostar por una movilidad sostenible que sitúe a Burgos entre las ciudades que destacan por sus medidas en este campo, dando lugar, de verdad, a una ciudad del siglo XXI".
Todas las medidas, prosigue la plataforma, que "planteamos tienen un coste muy inferior a un aparcamiento en altura y sus beneficios podrían comenzar a verse en un plazo muy corto de tiempo". Asegura el colectivo que "estamos ante la oportunidad de ser referente en un modelo moderno, de mejor gestión de la movilidad y, por ende, de la ciudad".
La plataforma incide en la necesidad de "renunciar al aparcamiento en altura como solución a la movilidad en la zona" e insiste en mantener una reunión con el concejal de Urbanismo para "trasladar nuestra visión "de una movilidad más moderna y ambiciosa, que reconozca la gran oportunidad que representa el desarrollo del barrio que definirá las dinámicas de la zona por generaciones, una movilidad centrada en los ciudadanos y respetuosa con los entornos escolares".