El Correo de Burgos

El PSOE denuncia el incremento del coste del puerta a puerta cuando está pendiente la subida de la tasa de basuras

Temiño pide prudencia al equipo de Gobierno y critica el afán por «tirar de chequera» cuando ya llevan incrementado el coste del contrato con Urbaser de 16 millones a 18,5 si se ponen en marcha mejoras para la hostelería y el comercio

Un vehículo de Urbaser recoge cartones de la vía pública en el paseo de El Espolón.

Un vehículo de Urbaser recoge cartones de la vía pública en el paseo de El Espolón.SANTI OTERO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

El grupo municipal socialista critica la previsión de modificar el contrato de recogida de residuos para incluir nuevos servicios de puerta a puerta para la hostelería y el comercio, por un coste que rondaría los 630.000 euros, en un momento en el que se está estudiando la subida de la tasa de basuras. La idea del equipo de Gobierno sería incorporar la retirada de la fracción de resto y de envases a otras que ya se recogen por este sistema que se implantó a finales del pasado mandato.

El viceportavoz del PSOE, Josué Temiño, asegura que el Partido Popular está «tirando de chequera» y no está claro cómo se va a repercutir estos costes en el bolsillo de los ciudadanos. Recuerda que el contrato de limpieza se adjudicó a Urbaser por 16 millones de euros, sobre el que ha habido que revisar los precios al pasar los dos primeros años y ya se ha incrementado a 17,6 millones. A esta cantidad, hay que sumar los trabajos por valoración que realiza esta empresa, que suponen otros 130.000 euros al año y los 161.000 del control del contrato. «Si ahora se gastan otros 630.000 euros, nos vamos a 18.521.125 euros, por tanto, 2,5 millones de euros más que hace dos años», según las cuentas que realizan los socialistas, que se preguntan quién va a asumir este incremento, a la vez que señala que luego «nos sableara a todos los ciudadanos con la subida de la tasa».

Temiño asegura que no reciben información por parte del equipo de Gobierno sobre la previsión de esa subida, que la ley dice que debe aplicarse desde abril de 2025 y pone como ejemplo que en Segovia se ha anunciado un incremento de la tasa del 40%. «¿Quién va a pagar todo esto? ¿El ciudadano de a pie? ¿O la Hostelería y el Comercio que reciben más servicios?», asegura, a la vez que indica que el PP les manda preguntar en la Comisión de Hacienda, a la que acudirán con el mismo interrogante.

tracking