Recoletas Salud celebra el II Congreso Internacional de Cirugía Robótica
Reunirá en Valladolid a 200 cirujanos y participará la doctora Yolanda Pérez Martínez, ginecóloga de la Unidad de la Mujer de Recoletas Salud en Burgos

Imagen del robot Da Vinci de Recoletas Salud Burgos.
Valladolid acogerá el II Congreso Internacional de Cirugía Robótica de Recoletas Salud en el que más de doscientos cirujanos de diferentes especialidades debatirán sobre los últimos avances en cirugía robótica.
La cirugía robótica es considerada cirugía de mínima invasión ya que precisa mínimas incisiones, siendo el daño quirúrgico y el sangrado menor. La mejor visión que tienen los cirujanos y la eliminación del temblor manual la hacen más precisa y segura. Esto aporta numerosas ventajas para el paciente al disminuir las complicaciones, la necesidad de trasfusión sanguínea y el dolor después de la cirugía.
En este congreso donde más de cuarenta expertos nacionales y extranjeros darán a conocer los últimos avances en cirugía robótica, intercambiarán conocimiento y debatirán sobre los desafíos que están aconteciendo y que están dando forma al futuro de esta cirugía.
En el apartado de Ginecología, la Dra. Yolanda Pérez Martínez, ginecóloga y miembro de la Unidad de la Mujer en Recoletas Salud Burgos, participará en la Mesa de aportaciones de la Cirugía robótica en ginecología con la 'Implementación de la cirugía robótica en un servicio de ginecología'. Con ella estarán otros profesionales que expondrán sus aportaciones de la robótica en el
tratamiento de la patología ginecológica benigna, de la cirugía robótica en el tratamiento de la endometriosis y la cirugía robótica liberadora del nervio pudendo.
El hospital Recoletas Burgos es uno de los centros hospitalarios que cuenta en los últimos años con el robot quirúrgico Da Vinci y con un equipo de expertos profesionales que utilizan este avanzado sistema quirúrgico, entre los que se encuentran los urólogos, Dr. M. Gabriel Diaconu y Dr. Hernández García y los cirujanos Dr. Sánchez Carrasco y Dr. Martín Acebes. Además de Burgos, los hospitales Recoletas Salud Campo Grande de Valladolid y la Clínica Ponferrada cuentan también con el robot Da Vinci.
Para el Dr. Amón, Director del Instituto Urológico Recoletas y uno de los organizadores de este evento “Una novedad importante sobre la que se debatirá en esta reunión es el robot de puerto único en el que todos los brazos del mismo entran por un único acceso, lo que va a permitir disminuir el número de incisiones o bien utilizar orificios naturales. La cirugía orofaringea, la cirugía torácica y la cirugía perineal se van a beneficiar profundamente de este avance.
Por otro lado, las nuevas plataformas robóticas que están apareciendo van a hacer factible la telecirugía -cirugía en remoto- si bien esta modalidad quirúrgica presenta escollos de índole ética, logística y legal sobre los que hablaremos en este congreso”.
Recoletas Salud ha sido pionera en cirugía robótica de alta complejidad en diferentes especialidades: cirugía digestiva, ginecología, cirugía torácica, traumatología y urología, poniendo a disposición de sus pacientes equipos médicos acreditados con alta experiencia junto a la tecnología robótica más avanzada en varios hospitales de este grupo hospitalario en nuestra Comunidad Autónoma. Según concluye el Dr. Amón “Como Coordinador de cirugía robótica de Recoletas Salud debo decir que los profesionales de las diferentes especialidades que realizan cirugía robótica en nuestros hospitales tienen una alta consideración entre los expertos nacionales lo que posiciona a Recoletas como referente en cirugía robótica en nuestro país y consecuencia de ello es la atracción y respaldo que tiene este congreso en la sanidad española”.