Furor por las gangas. Así de multitudinaria ha sido la apertura de la Feria de Stock
Los burgaleses arropan en masa la cita que reúne por primera vez a comercios del centro y de Gamonal en el Fórum. Se prolongará hasta el domingo por la tarde. La alcaldesa, Cristina Ayala, desliza en la inauguración que este exitoso formato podría repetirse más veces al año

La Feria de Stock lucía ya abarrotada desde su apertura.
Ni las citas culturales o congresuales más selectas celebradas en el auditorio local generan -por aquello de los asientos numerados- la expectación que bullía esta mañana, al filo del mediodía, a las puertas del Fórum Evolución. Entre devotas del chollo o gustosas de un mostrador al precio que sea y los que pasaban por allí y, quizá huyendo del frío, se apuntaban al evento -que dos euros bien vale un paseo a cubierto en esta ciudad antes del vermú-, los primeros en cruzar el umbral de la Feria del Stock impulsada por las asociaciones de comerciantes Burgos Centro y Zona G se contaban por cientos.
No daban abasto los tres magnos ascensores de la instalación a aupar a la tercera planta a los amantes de la ganga, que se afanaban en rastrear los más de 70 puestos en busca de una rebaja postrera con la que rematar la temporada. Las tentaciones se sucedían: joyería, gafas de sol, lencería, ropa para todos los gustos, calzado, decoración, tecnología, prendas de piel, accesorios, menaje del hogar o manualidades, entre otros muchos productos -vayan y vean-, lucían para gozo de los presentes descuentos notables, de hasta un 70%, con los que persuadir a la clientela y, asegurada la venta, dejar hueco en los respectivos almacenes a la espera de novedades. Porque ese es el plan.
El singular evento se prolongará durante todo el fin de semana -de 11 a 14 y de 17 a 21 horas el sábado y hasta las 20 horas el domingo- y reúne por vez primera en tan emblemático edificio a negocios de Gamonal y del casco histórico de la ciudad, entornos comerciales ambos ya con experiencia en estas lides tanto en conjunto como por separado, con BurgoStock y Gangamanía, siempre con resultados exitosos.

Además de ropa, la cita reúne tiendas de otros productos de interés como accesorios, decoración o menaje del hogar.
De ahí que repitan fórmula con garantías. Y quizá de ahí que la alcaldesa, Cristina Ayala, en la inauguración de la feria diera a entender la conveniencia de programar más citas como esta a lo largo del año: «Si este formato es exitoso, hay que pensar en que tiene que repetirse», aseveraba, para tildar de esperanzadora para Burgos esa nutrida fila de interesados en acceder al Forúm para recorrer los puestos, «porque comercio es ciudad, lo tengo clarísimo».
Añadía al respecto que el Ayuntamiento trabaja con las agrupaciones sectoriales presididas por Patricia Gil (Burgos Centro) y Virginia Vélez (Zona G) una «panoplia de iniciativas» destinadas, de hecho, a respaldar a las tiendas de proximidad. Entre ellas, a merced del reciente pacto con Vox, volverán a estar -ahora sí- los bonos al consumo. Lo aseguraba la regidora municipal que, sin embargo, eludió hablar de fechas, un aspecto siempre delicado que en buena medida determina el impacto del incentivo en la cuenta de resultados anual de los establecimientos participantes. «No es fácil concretar el momento, pues en la práctica dependemos de la autorización de la Junta», se excusó Ayala. No se solicitará en todo caso antes de aprobarse la modificación de crédito en la que se incluirá esta partida, que la primera edil emplazó para «marzo o abril», una vez culminen las negociaciones con la oposición -en particular con el grupo liderado por Fernando Martínez-Acitores- aún en marcha.

La alcaldesa recorría los más de 70 stands con el concejal de Comercio y otros representantes municipales.
Ajenos a tales cábalas, curiosos y clientes, que a veces se fusionaban, daban vida a los stands. Entre ellos, por ejemplo, estaban Naroa y Jesús, que descubrían este formato de liquidación de existencias colectivo y lo aprobaban compra en mano. Destacaban además que les había servido para conocer tiendas nuevas, de Gamonal en este caso, que ya habían fichado para el futuro. Otra misión cumplida.