El Correo de Burgos

El PSOE afea el notable recorte del apoyo municipal al IN Festival

La cita impulsada por varias asociaciones pasa de recibir el año pasado 80.000 euros como "cóctel perfecto" amadrinado por Ayala a obtener 20.000 euros. La socialista Blanca Carpintero aseveró que este evento podría ser clave en la candidatura a Capital Europea de la Cultura

Paella solidaria, juegos familiares, música, actividades, asociaciones se dieron cita en esta propuesta que ha llegado para quedarse

Paella solidaria, juegos familiares, música, actividades, asociaciones se dan cita en el IN Festival.ÓSCAR CORCUERA

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

El PSOE afea al equipo de Gobierno y en particular a la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, el brutal recorte de la aportación municipal al IN Festival, iniciativa impulsada por varios colectivos sociosanitarios de la ciudad que el año pasado, sin ir más lejos, contó con el respaldo expreso de la primera edil y una inversión pública de hasta 80.000 euros. En apenas doce meses menguaba hasta los 20.000 euros y, si bien la organización lograba mitigar tal envite con colaboraciones privadas, tal rebaja obligaba a ajustar la propuesta y, por ejemplo, reducir los escenarios.

La edil socialista Blanca Carpintero criticaba con dureza este viraje y preguntaba por las razones en el último consejo de administración de la Gerencia Municipal de Cultura. Poco aclaró la respuesta de la responsable del área, Andrea Ballesteros, que se limitó a indicar que era un asunto gestionado de manera directa por Alcaldía.

La concejal del PSOE lamentaba la decisión de Ayala, máxime en plena elaboración de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura, al considerar que este evento podría ser clave en el relato a confeccionar, ya que, como ejemplo de "cultura inclusiva y diversa" cumple con todos los requisitos exigidos, pues se trata de una carrera en la que importa mucho la "participación ciudadana". 

"No entendemos el recorte, dado el éxito que cosechó el IN Festival el año pasado, cuando la alcaldesa pregonó que iba a ser un referente, y el que se espera, ya que se vendían 2.000 entradas antes incluso de dar a conocer el cartel", insistía Carpintero.

Cabe recordar que en enero de 2024 era la propia Ayala la que amadrinaba la cita y lideraba su presentación junto a la verdadera responsable de esta: la presidenta de Parkinson Burgos, María Jesús Delgado, que había organizado el que sería el origen del IN Festival con motivo del 25 aniversario de la agrupación. En aquel momento la alcaldesa explicaba que se reunía con ella por iniciativa propia y "le trasladé mi intención de organizar un gran festival en Burgos y la convicción de que su iniciativa podría ser el germen de algo diferente, con el matiz que buscábamos desde el equipo de Gobierno. Por eso le propuse que nos dejara entrar como coorganizadores", relataba, para jactarse después de la importante partida que materializaba su apuesta por un evento "inclusivo, intergeneracional, intercultural, integrador, interesante e intemporal".

Sorprende, pues, la rebaja en cuestión y también la ausencia de Ayala en la presentación de la próxima edición de la cita, a la que acudió en representación del Ayuntamiento la concejal de Servicios Sociales, Milagros del Campo.

Este año el IN Festival se celebrará los días 13 y 14 de junio en los jardines del Hospital Militar y contará con la presencia de artistas y grupos de la talla de El Drogas, Veintiuno, La Regadera, Sebastián o el espectáculo Aetheria, entre otros. "No faltarán foodtrucks, catas, hinchables y muchas más sorpresas", advierten los organizadores desde las redes sociales, donde se pone énfasis en la naturaleza solidaria de un evento promovido por Parkinson Burgos, ATAB, Alcer, Adacebur, Afaea, Autismo Burgos, Aspanias y Apace.

Sin corte masculina en las fiestas de San Pedro y San Pablo

Por otra parte, Blanca Carpintero también lamentaba la posición del actual equipo de Gobierno respecto a la creación de una corte masculina en las fiestas de San Pedro y San Pablo. Consideraba la edil socialista que el paulatino incremento del número de aspirantes para iniciar el proceso de selección de los reyes mayores e infantiles de la ciudad, que pasaba de 10 en 2023 a 20 el año pasado y 30 en las bases aprobadas la semana pasada en el consejo de administración de la Gerencia Municipal de Cultura para 2025, evidencia su rechazo a esta idea. 

"Es una cuestión de intención y con estos cambios solo logran desincentivar que haya interesados", indicaba Carpintero, sorprendida por la explicación ofrecida por la responsable de Festejos, Carolina Álvarez, que, preguntada por esta cuestión, aseveró que se primaba la elección de la corte femenina "porque es un homenaje a la mujer".

"Me rechina bastante esta afirmación, que revela y delata la idea que tienen en el PP sobre el papel de la mujer. No necesitamos estos homenajes. Además, este puesto implica representar a Burgos y por eso defendemos una discriminación positiva que facilite que los chicos se animen y logremos una corte con reinas y reyes", apostillaba.

También sirvió el consejo de administración citado para conocer que la deuda municipal con la Escuela de Dulzaina asciende a 93.870 euros, por los servicios llevados a cabo los años 2017, 2018 y 2019 sin el amparo de un convenio. 

tracking