El Plan de Talento de Burgos admitirá la iniciativa privada para construir viviendas
El Ayuntamiento aportará 1,5 millones para gestionar el alquiler asequible de 70 pisos destinados a jóvenes durante 25 años. El Espacio de Innovación Digital cobrará forma de vivero industrial en un polígono de la ciudad

Reunión de la alcaldesa, Cristina Ayala, con las entidades que participan en el Plan de Talento de Burgos.
Las alegaciones aceptadas por el Ayuntamiento de Burgos para desarrollar su Plan de Talento han propiciado una serie de cambios respecto a lo planteando en el primer borrador. Por ejemplo, en materia de vivienda. En principio, se preveía la construcción de pisos de titularidad pública para jóvenes. Sin embargo, el equipo de Gobierno ha decidido abrir la puerta a la iniciativa privada alegando que un proyecto de tal magnitud resultaría «muy cuantioso».
Después de mantener «reuniones sectoriales» con los agentes implicados en este Plan de Talento que prevé movilizar 40 millones de euros de aquí a 2035, la alcaldesa, Cristina Ayala, confirmó este lunes que ya se ha alcanzado un preacuerdo con la Fundación VideBurgos para llevar a cabo el proyecto. No obstante, tampoco descarta la participación de otras constructoras que han mostrado su «interés» en la propuesta.
Sea como fuere, la idea es edificar 70 viviendas destinadas a jóvenes menores de 35 años que pagarían un alquiler «asequible» que podría rondar los 400 euros al mes. De esta forma, el Ayuntamiento aportaría 1,5 millones de euros mientras VideBurgos pone el suelo y asume la construcción. Después, los pisos serán gestionados por el Consistorio durante 25 años antes de regresar a manos privadas.
Una vez firmado el preacuerdo, el equipo de Gobierno dará salida a esos 1,5 millones en su segunda modificación presupuestaria, que previsiblemente se aprobará en el pleno del próximo mes de abril. Para Ayala, se trata de la mejor opción teniendo en cuenta que la Junta de Castilla y León desembolsará 19 millones para construir 144 viviendas de titularidad en el S-4.
Otro de los cambios recogidos en el Plan de Talento respecto al esbozo inicial tiene que ver con el Espacio de Innovación Digital que se pretendía generar en el Fórum Evolución. La dotación se mantendrá, aunque también dará espacio a un vivero industrial que finalmente se ubicará en un polígono de la ciudad aún por determinar.
Por otro lado, la regidora recordó que la sociedad ProBurgos ha encargado un estudio a la Universidad de Burgos (UBU) sobre la fuga de talento juvenil. Así, se pretende cuantificar cuántos jóvenes se van de la ciudad, cuáles son sus especialidades y «si vuelven o no».
Según Ayala, este plan no solo persigue retener sino también atraer talento. En este sentido, destacó el trabajo que se está realizando desde ProBurgos para fomentar las «industrias culturales» en la ciudad. Asimismo, cree que se podría evitar la fuga de cerebros a Madrid desde un punto de vista inmobiliario porque «tiene de todo menos vivienda asequible».