El Correo de Burgos

De la Rosa urge a Ayala el quinto Plan del Diálogo Social al no estar ya «atada de pies y manos» por Vox

Los socialistas exigen al PP de Burgos que se pronuncie sobre la quita de deuda a las comunidades promovida por Pedro Sánchez

Daniel de la Rosa y Daniel Garabito, en rueda de prensa.ECB

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Tres proposiciones llevará el PSOE al pleno municipal de este viernes en el Ayuntamiento de Burgos. Una relacionada con el Diálogo Social que Vox se empeñó en borrar del mapa allá donde gobernaba con el Partido Popular. Con el pacto roto en la ciudad, los socialistas consideran que ya ha transcurrido tiempo más que suficiente para regresar a la senda de la comunicación fluida entre la Administración, los sindicatos y la patronal.

Según recordaba este martes el portavoz municipal del PSOE, Daniel de la Rosa, el cuarto y último Plan del Diálogo Social se suscribió en marzo de 2022. Con retraso, cierto es, debido a la pandemia. Por aquel, los socialistas gobernaban en coalición con Ciudadanos y Vox apenas sumaba un par de concejales.

Vencida la vigencia bianual, el PSOE urge al PP que mueva los hilos cuanto antes para elaborar el quinto plan. Más que nada, porque hace ya un año que caducó el anterior. ¿Por qué Cristina Ayala se niega a un acuerdo con los sindicatos y la patronal?», se preguntaba De la Rosa antes de sentenciar que, tras el fin del bipartito, «la extrema derecha ya no la tiene atada de pies y manos». Por otra parte, recordó las dos sentencias recientes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) dando la razón a Comisiones Obreras y UGT ante los «recortes ilegales» que se cometieron cuando Vox y el PP eran socios de Gobierno en la Junta.

Otra de las proposiciones que los socialistas defenderán en el pleno guarda relación por la quita de la deuda a las comunidades autónomas anunciada recientemente por el Gobierno central. Nada que ver con una cuestión municipal, como sucede en tantas otras ocasiones. Lo único que pretende el PSOE es que el PP «se pronuncie» sobre la condonación de más de 3.600 millones de euros a Castilla y León. Según De la Rosa, los ‘populares’ se oponen únicamente por su animadversión a Pedro Sánchez sin tener en cuenta, desde un punto de vista autonómico, que «la Junta podría financiar un 50% más en materia de inversión».

tracking