El Correo de Burgos

Nuevo bono para familias en Burgos: 200 euros por hijo para actividades extraescolares

Estará dirigido a familias en las que trabajen ambos progenitores y con hijos con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. En la provincia hay 27.000 niños en ese rango de edad y los populares prevén que la ayuda llegue a 14.000 

Primer día del curso 2024-2025 en un colegio de Burgos.SANTI OTERO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Las familias con menores de entre 4 y 12 años en las que ambos progenitores trabajen son el objetivo de un nuevo bono del Gobierno autonómico. Se trata de una ayuda de 200 euros anuales por hijo para sufragar parte del gasto de las actividades extraescolares que desarrollen.

«En Burgos hay 27.000 menores de 4 a 12 años y creemos que podrían optar a este nuevo bono al menos el cincuenta por ciento», apuntó la procuradora del PP por Burgos en las Cortes de Castilla y León, Lorena de la Fuente.

Así lo anunció el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en su intervención en el Debate de Política General. Si bien las condiciones y la fecha de puesta en marcha aún está por especificar, la procuradora señaló que «el bono podrá aplicarse para cualquier tipo de extraescolar: deportiva, cultural, artística, etc» y recordó que «este bono nace con el objetivo de seguir mejorando la política de familia».

En el ámbito educativo, De la Fuente también puso en valor que «más de 94.000 alumnos se benefician en Burgos de libros gratuitos gracias al programa Releo». La procuradora afirmó que Castilla y León cuenta con «el mejor sistema educativo y queremos seguir ampliando esa red educativa».

De la Fuente señaló que esa red se ampliará con la creación del «necesario Centro de Educación Especial de Miranda de Ebro» y con la ampliación del IES Río Ebro en la misma localidad para acoger toda la oferta de FP de Miranda. Supondrá un espacio de 3.000 metros cuadrados y se pondrá en marcha en el curso 28/29.

Transporte

De la Fuente apuntó que «estos anuncios en el ámbito educativo se unen a otras medidas». En concreto, en el ámbito del transporte y es que la procuradora avanzó que otra de las medidas anunciadas por el Gobierno autonómico implantará la «gratuidad en el transporte metropolitano de titularidad autonómica».

«Para ellos se lanzará una tarjeta de empadronados y supone un paso más en la política de bonificación del transporte», afirmó al tiempo que recordó que «tener un territorio extenso no debe ser óbice para acceder a los servicios».

La medida «se suma al transporte, a la demanda» que el pasado año supuso en Burgos «93.469 viajes». El coste total del servicio en la Comunidad es de «382.000 euros, de los cuales la Junta aporta 229.000 euros» y «en 2024 se registraron 1,5 millones de viajes».

En el ámbito sanitario, la procuradora señaló que «cada provincia contará con un nuevo helicóptero para emergencias sanitarias». Además, «se reformarán las áreas de Psiquiatría Infantil y de Radioterapia en Burgos» y «se repondrán los equipos de resonancia y TAC de la capital burgalesa y de Miranda». En Aranda de Duero «las obras del nuevo hospital siguen en plazo y a buen ritmo».

Por último, Mañueco anunció «250 millones de euros para suelo industrial, de los que parte llegarán a la provincia burgalesa», aseguró De la Fuente.

Contra el PSOE

La popular, que compareció junto a la también procuradora en las Cortes por Burgos, Inmaculada Ranedo, señaló que «el Gobierno de Mañueco gestiona, cumple y da resultados» mientras que «el PSOE sigue apoyando la infrafinanciación de esta Comunidad y apoyando a independentistas».

Ranedo afirmó que «el PP es el único en condiciones de seguir gestionando y defendiendo los intereses de Castilla y León» y eso «se ve en la actual gestión y en los datos que lo avalan». De hecho, la procuradora criticó que «tanto socialistas como procuradores de Vox votaran en contra de pedir una financiación autonómica justa y rechazar condonación de la deuda para favorecer a los independentistas».

tracking