El Correo de Burgos

Una revista gratuita difundirá los tesoros de Burgos en bares, farmacias y comercios de pequeños pueblos

La Diputación ha editado 2.000 ejemplares de una publicación que repasa, en castellano y en inglés, el patrimonio histórico, natural y gastronómico de la provincia con el fin de dotar de "recursos" a los negocios rurales que "son nuestro escaparate". Habrá más números

El presidente de la Diputación, Borja Suárez, muestra el interior del primer número de la revista sobre Burgos 'Origen y destino'.TOMÁS ALONSO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Más allá del servicio social básico que prestan bares, alojamientos, farmacias y comercios rurales en un territorio como el burgalés, especialmente afectado por los rigores de la despoblación, estos negocios ejercen también, en el ámbito turístico, como "centinelas" y "escaparate" de excepción de la provincia que los alberga.

Así lo entiende la Diputación y así lo indicaba su presidente, Borja Suárez, convencido de la importancia de dotar de recursos para que los establecimientos de los pequeños pueblos, además de sobrevivir, cumplan de la mejor manera estas labores complementarias. Para ello nace la publicación 'Origen y destino'.

La empresa Ediciones y Recursos Ocioculturales daba forma a las más de cien páginas que repasan, en castellano y en inglés, los principales tesoros de la provincia para brindar una idea completa del rico patrimonio histórico, natural y gastronómico que atesora. Los primeros 2.000 ejemplares se distribuirán "a lo largo y ancho" de Burgos gracias a la red ya citada, que incorporará a todo aquel que lo solicite.

Se trata, no obstante, de un "documento vivo" que nace con vocación de continuidad, según precisó Suárez, pues "va a seguir transformándose y todos los años va a presentar novedades", con especial foco a las efemérides o eventos de especial interés en el momento, como pueden ser el eclipse de 2026 o los 500 años de la construcción de la torre renacentista de la iglesia de Santa María del Campo en 2027.

"Reunimos así en una revista lo que venimos, de hecho, predicando durante los últimos dos años, que es esa esencial vinculación de la provincia con cualquier proyecto patrimonial", indicó el presidente de la Diputación, para avanzar que "en breve" se dará a conocer la resolución de la convocatoria de ayudas para este tipo de iniciativas. "Va a haber unos cuantos beneficiarios de importantes cuantías y, además, permitirá crear un banco de proyectos culturales como no habíamos visto nunca", añadía, como muestra de la "apuesta" de la institución por el patrimonio como un vector de desarrollo para el territorio.

La revista en cuestión, repleta de imágenes evocadoras y datos de interés, aspira a reforzar una de las múltiples líneas de actuación de Sodebur en materia de turismo que, quizá, estaba menos "cubierta" en la actualidad. "Nos hemos centrado mucho en las redes sociales en los últimos años y los datos demuestran que hemos acertado, pues el número de visitas ha aumentado un 16% en un solo ejercicio y somos líderes de Castilla y León. También hemos impulsado infraestructuras, pero debíamos atender esta 'pata' más clásica, más tradicional, que es, en definitiva, cómo nos presentamos", apostilló Suárez.

tracking