Manso puentea a la Federación de Hostelería para tratar de solucionar el problema de las terrazas
El vicealcalde asegura haberse reunido con "dos empresarios" representantes del sector para hablar "largo y tendido", pero el presidente del colectivo desconoce con quién se citó y para qué: "Seguimos igual, esperando que nos convoquen desde mediados de enero"

Empresarios y trabajadores de la hostelería burgalesa se concentraron el pasado viernes en la Plaza Mayor para exigir al Ayuntamiento una mesa de trabajo.
Con humor y resignación se toma el presidente de la Federación Provincial de Hostelería de Burgos, Enrique Seco, el insospechado giro de los acontecimientos en la 'no negociación' entre el Ayuntamiento y el sector para abordar la "problemática de las terrazas". Cabe recordar que el desencuentro entre ambas partes llegaba a su punto álgido el pasado viernes, cuando casi 200 empresarios y trabajadores se concentraban en la Plaza Mayor para exigir una mesa de trabajo sobre el tema y criticar la aprobación de cambios en la ordenanza en vigor sin haber notificado antes los detalles a los afectados.
El equipo de Gobierno optó por zanjar el debate con la retirada de tal modificación del orden del día de la comisión de Licencias y respondía, a través de los medios de comunicación, que, en vista de las protestas, se mantendría la norma vigente. Los hosteleros advertían que si Ayala se enrocaba en tal posición podría haber "cierres en días clave".
Cuando la 'guerra fría' parecía estar servida, el vicealcalde, Juan Manuel Manso, explicaba esta misma mañana que el lunes se reunió "con dos empresarios" representantes del sector: "Hemos estado hablando largo y tendido, les he pasado los documentos de trabajo y nos hemos emplazado para volver a reunirnos a partir del día 24 de abril, una vez que se acaben las fiestas, y avanzar".
Saltaba la sorpresa en la Federación Provincial, pues ninguno de los dos misteriosos interlocutores es Enrique Seco, el presidente de la agrupación y único con potestad para tratar con las administraciones en nombre de sus integrantes. "No sabemos con quién se ha reunido", aseguraba, perplejo, para insistir en que, de hecho, nadie se ha puesto en contacto con él tras la movilización del viernes para citarle: "Seguimos igual, esperando que nos convoquen desde mediados de enero", cuando tuvo lugar el último encuentro oficial.
"Igual es que va a reunirse personalmente con cada hostelero de la ciudad. Le llevará un tiempo porque somos unos cuantos", comentaba con sorna, fascinado por la revelación del concejal, para acto seguido y ya con un tono serio, remarcar la necesidad de "sentarse a hablar".
Esa conversación permitiría a Seco, entre otras cosas, conocer los cambios que el PP pretendía realizar a la ordenanza actual. "El equipo de Gobierno no nos trasladó en ningún momento el texto que iba a aprobarse", subrayaba el presidente del colectivo.
Tres meses de 'bula' para quienes ya tuvieran permiso con la ordenanza anterior
De desvelar alguno se encargaba Manso, tras reconocer que fueron objeto de la extensa charla con los dos hosteleros, cuyos nombres no trascendían. "Todas las cuestiones que motivaron el plante de la semana pasada tienen contestación", avanzaba, para centrarse en tres aspectos cruciales y "muy simples".
Destacaba así la "ostensible variación del régimen sancionador", la incorporación de una "disposición transitoria" que permitirá -tal y como reclamaban los empresarios- mantener las terrazas durante tres meses a aquellos que aún no dispongan del permiso conforme a la actual ordenanza, pero sí lo tuvieran con la anterior, y la inminente instalación del pavimento podotáctil, "que ya está prácticamente adjudicado y comenzará a instalarse a finales de este mes".
Sobre la problemática específica de la zona de La Flora, el edil se remitió a la legislación nacional que prohíbe la ampliación de actividades productoras de ruido, y las terrazas lo son, en áreas acústicamente saturadas, como es el caso: "Por eso hay un régimen especial. Debemos proteger a nuestros empresarios y a los ciudadanos, porque todos tenemos derecho a hacer negocio, pero también a descansar".
Dicho esto, Manso insistió en que habrá una nueva conversación para buscar un acuerdo, pero que no será con "este concejal, ni con políticos, pues lo que procede es que las conversaciones sean entre técnicos".