Fiestas de San Pedro en Burgos 2025: programa completo y todas las actividades día a día
¿Buscas el programa de fiestas de San Pedro y San Pablo 2025 en Burgos? Aquí tienes toda la información: actos, conciertos, verbenas, fuegos y el PDF oficial para descargar

Barras en la calle en el paseo de El Espolón, durante las fiestas de 2024.
La ciudad de Burgos está ya lista para celebrar sus Fiestas de San Pedro y San Pablo 2025 y dar buena cuenta de un programa festivo extenso y variado que llenará las calles de música, color y tradición. Desde conciertos gratuitos hasta pasacalles, pasando por las actividades familiares, los espectáculos pirotécnicos y las propuestas gastronómicas en distintos puntos del casco urbano, el calendario festivo vuelve a ofrecer opciones para todos los gustos y edades.
Programa oficial de las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2025
Los burgaleses tienen ya a su disposición el programa oficial de las fiestas de San Pedro y San Pablo 2025, tanto en versión impresa como digital. En total, se han editado 85.000 ejemplares: 35.000 en formato grande y 50.000 de bolsillo. La distribución ha comenzado en diferentes espacios municipales de la ciudad.
El contenido completo del programa, que recoge todos los actos día a día, también puede consultarse en línea a través de la web del Ayuntamiento o directamente aquí 🔽.
Conciertos gratuitos en San Pedro 2025: artistas destacados y fechas
La música vuelve a ocupar un lugar central en el programa festivo. Este año, todos los conciertos serán gratuitos y estarán repartidos en dos escenarios principales: el céntrico, ubicado en la plaza de Santa Teresa, y el excéntrico, en las inmediaciones del Andén 56. A estos espacios se suman las actuaciones de Sonidos del Mundo y los ciclos organizados en las escaleras del CAB.
Uno de los momentos más esperados será el regreso de La M.O.D.A., que actuará el sábado 28 de junio al filo de la medianoche. El grupo burgalés, inmerso en una nueva etapa musical, ofrecerá un concierto "verdaderamente especial", acompañado por Marina López y con alguna que otra sorpresa.
Actividades infantiles y familiares: diversión para los más pequeños
Las familias tendrán múltiples opciones a lo largo de las fiestas. El espacio Isla Fantasía, en el Paseo de la Isla, volverá a ser uno de los principales puntos de encuentro para el público infantil, con talleres, juegos y animación.
Además, la Feria de Tapas, instalada en el Paseo de la Sierra de Atapuerca, celebrará el martes 1 de julio el Día del Niño, con actividades específicas para los más pequeños, como pintacaras y actuaciones de payasos. La programación familiar se extiende también a los pasacalles, verbenas tempranas y espectáculos diurnos pensados para todas las edades.
Cabalgata de San Pedro 2025: será diurna y más breve
La Cabalgata de Peñas regresa a su formato diurno. Este año saldrá el lunes 30 de junio a las 10:30 horas desde la calle Vitoria, una ubicación que recupera el trazado tradicional y que busca acortar la duración del desfile, que en anteriores ediciones se había alargado hasta más de tres horas.
El presidente de la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños, Miguel Santamaría, explicaba así los motivos del cambio: «Queremos que la Cabalgata sea un evento participativo, pero que no se extienda tanto en tiempo». En esta edición, las peñas tienen libertad para decidir si participan, y se espera una comitiva con ocho carrozas.
Fuegos artificiales en Burgos: cinco noches de espectáculo y una traca final
El calendario pirotécnico incluirá cinco noches de fuegos artificiales y culminará con una traca final que combinará pirotecnia y elementos teatrales, de la mano de la empresa Vulcano, que ya ha trabajado en ediciones anteriores. Estos espectáculos, muy esperados por el público local y visitante, se desplegarán en diferentes puntos de la ciudad.
Gastronomía en la calle: tapas, conciertos y vermuts
La Feria de Tapas, que celebra su vigésimo aniversario, vuelve a instalarse en el paseo de la Sierra de Atapuerca. Serán 18 las casetas de hostelería que ofrecerán tapas frías, calientes y gourmet, con especial atención a los productos burgaleses. Como novedad, habrá un kiosco de helados gestionado por la asociación Parkinson Burgos, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a su labor social.
Además, continúan las propuestas de 'Devora Sampedro', con la participación de 25 establecimientos que ofrecerán tapas especiales y menús temáticos, mientras que otros 21 locales sacarán sus barras a la calle para animar distintos barrios. En el Paseo del Espolón, el espacio de los Cuatro Reyes combinará música local y cocina en contenedores decorados, abiertos hasta el 12 de julio.
Otros 21 establecimientos de hostelería de la ciudad sacarán sus barras a la calle para respaldar una idea que nació hace tres años. Exclusivamente durante las fiestas de San Pedro, del 27 al 3 de julio, se desarrollará esta iniciativa que contará con animación para sacar a los burgaleses a la calle.
Una Ofrenda Floral renovada, la gran novedad de las fiestas de San Pedro 2025
La Ofrenda Floral a Santa María la Mayor será el gran cambio visual y simbólico de las fiestas de este año. Este acto, que se celebra cada 29 de junio a los pies de la Catedral, estrena un nuevo formato que permitirá una mayor visibilidad de la imagen de la Virgen y un desarrollo más ágil del desfile.
Según adelantó El Correo de Burgos en marzo, la talla de Santa María se situará por primera vez en el centro de la plaza del Rey San Fernando. La imagen se colocará sobre un gran manto floral confeccionado por operarios municipales, una disposición que permitirá a los asistentes contemplarla desde cualquier ángulo de la plaza Se mantiene el desfile de peñas, blusas y casas regionales, pero cambia completamente la forma en la que se depositarán las flores a la Virgen.
Para empezar, Santa María la Mayor descenderá de su posición habitual y se colocará sobre una base elevada en el centro de la plaza para que pueda ser contemplada desde todos los ángulos. Se le añadirá una estructura con forma de manto de grandes dimensiones en la que se irán hilvanando los ramos que aporten los peñistas, grupos tradicionales y casas regionales.
Esta configuración se ha decidido después de analizar cómo se realizan las ofrendas florales en ciudades con una tradición similar, como Zaragoza y Valencia. No se ha copiado ningún modelo concreto porque las características de la talla de Santa María la Mayor son particulares. Al tratarse de una talla de pequeño tamaño y, además, en posición sentada, quedaban pocas opciones, y se ha optado como la mejor solución por convertir el panel floral que se emplazaba a sus pies en un vistoso manto que podrá contemplarse en 360°.
La alcaldesa, Cristina Ayala, subrayó que «vamos a ver cómo sale. Al final, se trata de ir mejorando y tener nuevas iniciativas cada año». El Ayuntamiento también ha planteado una reducción del recorrido de las peñas y casas regionales, con el objetivo de evitar que el acto se alargue más de lo necesario.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (Flojabur), ha sido bien recibida por los colectivos participantes. En caso de éxito, podría consolidarse en futuras ediciones como parte del nuevo enfoque de estas fiestas.
La M.O.D.A ofrece el concierto de su vida
Las dos partes tenían muchas ganas. Por un lado, los integrantes de La M.O.D.A. que llevaban meses sin salir al escenario tras el parón para preparar el nuevo disco y la nueva gira. Por la otra parte, los devotos seguidores que querían volver a escuchar a su banda. Ambos anhelos confluyeron en una noche mágica con cerca de 50.000 personas, según las estimaciones del Ayuntamiento de Burgos, para disfrutar del que La M.O.D.A. calificó en redes sociales como el "concierto de nuestra vida". Momento también que sirvió para presentar a Marina López, vocalista de Sioqué, que acompañará al grupo en su nueva gira. Y también fue el momento de la despedida Jacobo Naya, tras anunciar hace unos meses que dejaba el grupo. Una noche inolvidable.

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle
Entre un público entregado con gritos de ‘Burgos es ACB’ en este caluroso arranque de las fiestas se contaban por cientos los aficionados al basket y, por tanto, también orgullosos de ver a los representantes del S San Pablo en el balcón del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor, en este día tan especial que es el comienzo de las fiestas mayores.

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del comienzo de las fiestas de San Pedro.
La fiesta ya está en la calle

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.
No importa que el himno se haya convertido en un canto ya habitual en los actos institucionales a lo largo de todo el año, Himno a Burgos cantado en las fiestas mayores adquiere otro significado que se transmite en la plaza, quizá este año con algo menos de personas, aunque estaba casi llena, por el sofocante calor que golpeaba con fuerza a las dos de la tarde.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del canto del Himno a Burgos.
Calor y fervor en el Himno a Burgos.

Imagen del pregón infantil.
Miles de globos en el pregón infantil

Imagen del pregón infantil.
Miles de globos en el pregón infantil

Imagen del pregón infantil.
Miles de globos en el pregón infantil

Imagen del pregón infantil.
Miles de globos en el pregón infantil

Imagen del pregón infantil.
Miles de globos en el pregón infantil

Imagen del pregón infantil.
Miles de globos en el pregón infantil

Imagen del pregón infantil.
Miles de globos en el pregón infantil

Imagen del pregón infantil.
Miles de globos en el pregón infantil

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen del concierto de La M.O.D.A.
La M.O.D.A. ofrece el concierto de su vida en las fiestas de Burgos.

Imagen de bailes de jota en la Plaza Mayor.
Homenaje a la jota burgalesa

Imagen de bailes de jota en la Plaza Mayor.
Homenaje a la jota burgalesa

Imagen de bailes de jota en la Plaza Mayor.
Homenaje a la jota burgalesa

Imagen de bailes de jota en la Plaza Mayor.
Homenaje a la jota burgalesa

Imagen de bailes de jota en la Plaza Mayor.
Homenaje a la jota burgalesa

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

El Ayuntamiento celebra la tradicional recepción en el Palacio de la Isla.
Recepción oficial en el Palacio de la Isla

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.
La feria de tapas anima la calle en las fiestas

Imagen de la feria de tapas.