El Correo de Burgos

Las fiestas de Burgos registraron el doble de peleas y agresiones que en 2024

Como es habitual, la mayoría de las trifulcas se produjeron en zonas de ocio. Los incidentes sanitarios se disparan un 339% respecto al año pasado, debido en gran parte a la ola de calor

Protección Civil y Policía Local en la Plaza Mayor de Burgos.SANTI OTERO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Arduo trabajo el de los servicios de emergencias durante las fiestas de San Pedro 2025. Algo lógico, como siempre, dada la elevada concentración de eventos multitudinarios en diferentes puntos de la ciudad. Y las peleas, por desgracia, suelen estar a la orden del día. También las agresiones, muchas de ellas a altas horas de la madrugada con grandes dosis de alcohol mediante. Lamentablemente, el número de avisos recabados por la sala de operaciones del 112 fue prácticamente el doble respecto al año pasado. 25 incidencias frente a 13, para ser exactos.

Pese a la estricta vigilancia policial, sobre todo en zonas de ocio y aquellos enclaves en los que se celebraban conciertos y verbenas, el 112 tramitó 17 llamadas por agresiones frente a las 10 de la Semana Grande 2024. Siete ocurrieron de madrugada. La primera, el día 27, en Las Llanas. A lo largo del fin de semana, también hubo trifulcas nocturnas en la calle Vitoria junto a la plaza de Mío Cid, Huerto del Rey, la plaza de San Juan, un pub de las Bernardillas y las calles Merced y Fernán González. Es decir, dentro o muy cerca de emplazamientos con bullicio debido a las fiestas.

Siempre a partir de las 6 de la tarde, las peleas en las que se solicitó asistencia sanitaria también se extendieron durante San Pedro a otros barrios como el G-3 o el entorno de las universidades. También en lugares ajenos a las fiestas como las piscinas cubiertas de Capiscol o el aparcamiento norte del Hospital Universitario de Burgos (HUBU). Además, se llegó a recibir un aviso alertando de un incidente de estas características en el interior de un domicilio situado en la calle Modesto Ciruelos.

Con menos peleas respecto a 2023 y una más que el año pasado, el 112 atendió ocho llamadas de esta índole. Tres de ellas tuvieron lugar de madrugada, concretamente en las calles Severo Ochoa -junto a una discoteca en la que se han producido numerosos altercados-, Fernán González -a la altura del albergue municipal- y Calzadas, muy cerca de la calle Briviesca en la que confluyen dos after que la Policía conoce a la perfección. De hecho, en esta misma calle se registró un altercado, el sábado 28, a las 16:46 horas.

Obviamente, no todas las peleas y agresiones llegan al 112. A veces pasan desapercibidas por la ausencia de testigos -o porque nadie denuncia- y en ocasiones se solventan a través de intervenciones policiales directas. Es lo que sucedió, por ejemplo, el martes tras una trifulca a escasos metros del escenario de los Cuatro Reyes. Según ha podido saber este periódico, varias personas estaban bebiendo en la zona protagonizaron un fuerte encontronazo. Fue un viandante quien dio la voz de alarma al ver que uno de ellos portaba una navaja. Finalmente, la Policía Local detuvo a uno de los involucrados, tras ser localizado en las inmediaciones del Teatro Principal, por resistencia a la autoridad.

Al margen de esta clase de sucesos, resulta especialmente llamativo el notable incremento de los avisos por intervenciones sanitarias en la vía pública. Hablamos un 339% más al pasar de 33 el año pasado a 145 en esta Semana Grande. Casi 40, de acuerdo a los datos facilitados por el 112, se atendieron de madrugada. La mayoría, en zonas de ocio y entornos cercanos a los escenarios Céntrico, en la plaza de Santa Teresa, y Excéntrico, junto a la sala Andén 56.

El sábado 28 fue, tal y como refleja la estadística, el día con mayor volumen de actividad dentro de este apartado al gestionarse un total de 35 incidencias. Cabe recordar que la ola de calor ha estado muy presente durante los Sampedros, especialmente el fin de semana. No obstante, el lunes 30 (día de la Cabalgata) se contabilizaron 30 llamadas, tres de ellas en la Plaza Mayor, con escasos minutos de diferencia pasadas las 13:40 horas, con el desfile prácticamente acabado. Precisamente, en esos momentos también entró una llamada en la sala del 112 requiriendo asistencia sanitaria en la calle Briviesca.

Las fiestas de San Pedro también dejan un balance de 24 accidentes de tráfico. Todos en horario diurno salvo dos de madrugada en los caminos de Valdechoque y Villargamar, ambos a las afueras de la ciudad. Aunque ninguno de gravedad, cinco de estos siniestros se saldaron con heridos. Concretamente, en la avenida del Cid (viernes 27), calle Condesa Mencía (28), avenida Islas Canarias (29), calle Vitoria (1 de julio) y Juan de Padilla (2).

tracking