El Correo de Burgos

El Ayuntamiento de Treviño inicia los trámites para construir el centro cívico

Ranedo confía en que las máquinas empiecen a trabajar a lo largo de este mes de abril y tener concluida la instalación a finales de año

Burgos

Creado:

Actualizado:

GABRIEL DE LA IGLESIA / MirandaLa creación de un centro cívico en el Condado de Treviño se antoja cada vez más cercana. Y es que, la última sesión plenaria del Ayuntamiento del enclave ha dado luz verde a la ejecución del proyecto después de varios meses de tramitación interna.Ahora, una vez que ya se cuenta con la planificación y la financiación necesaria para acometerlas, las obras son inminentes. De hecho, la alcaldesa del enclave, Inmaculada Ranedo, espera que las máquinas empiecen a trabajar a lo largo de este mes de abril. De esta forma, se confía en tener la instalación en marcha «para diciembre de este año o enero de 2011 como muy tarde»Tal y como apunta la alcaldesa, finalmente se ha optado por levantar la instalación en el núcleo urbano de Treviño, en concreto en una antigua nave situada frente al silo y que la Junta de Castilla y León ha cedido al Consistorio para tal efecto.Pero la colaboración de la administración regional no se ciñe exclusivamente a la cesión del inmueble. También financiará el grueso de los trabajos a través de una subvención de la consejería de Interior. «Hace tiempo nos concedieron la primera parte de la ayuda y ahora, una vez aprobado el proyecto, nos concederán la segunda», comenta Ranedo.En total, el presupuesto planteado para esta actuación se sitúa en torno a los 800.000 euros. Con ese dinero se pretende levantar un edificio de una sola planta que podría elevarse más en un futuro gracias a la planificación estructural realizada. «Tenemos la posibilidad de seguir edificando hacia arriba por si en un futuro queremos poner alguna cosa más».Espacio multidisciplinarHaya o no posteriores ampliaciones, lo que está claro es que la construcción de esta instalación marcará un pequeño punto de inflexión en el enclave. No en vano, «aunque en muchos de los pueblos ya hay pequeños centros sociales», no son comparables con las posibilidades del futuro centro cívico.Y es que, según lo contemplado en el proyecto, la instalación albergará varios espacios novedosos. Quizá el más significativo sea un salón de actos con capacidad para «unas 200 personas», una infraestructura de la que actualmente adolece el enclave. «No hay en todo el Condado un sitio donde quepan más de 80 personas», subraya Ranedo. Este espacio, además de albergar diferentes espectáculos también podrá ser utilizado como sala multiusos, dada su gran capacidad.Paralelamente, se prevén adaptar otros espacios, como una sala destinada a albergar diferentes actividades enfocadas hacia los mayores o un gimnasio proyectado para cubrir las necesidades de una población que habitualmente se traslada hasta Vitoria para hacer ejercicio.Mención aparte se merece la ludoteca, que será trasladada al futuro inmueble desde su ubicación actual, la cual se pretende transformar en un futuro en un espacio joven, a imagen y semejanza de otras instalaciones de este tipo.Además, no se descarta la instalación de otro tipo de espacios, aunque de momento no se ha confirmado ninguno. A este respecto, Ranedo señala que se está estudiando la posibilidad de adaptar una «pequeña oficina de turismo» a través de la cual se puedan potenciar los recursos con los que cuenta el enclave.

tracking