El Correo de Burgos

Los familiares de las víctimas de Castrovido cobrarán al menos 47.000 euros

Podrá ser mayor la indemnización en función del resultado de las investigaciones

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

J. F. C.- J. C. R. / Burgos

El Convenio del Sector de la Construcción fija un mínimo de 47.000 euros de indemnización para cada una de familias de las víctimas del accidente de Castrovido. Sin embargo esta cantidad se incrementaría dependiendo de cuáles fueron las las causas del accidente que se produjo en la presa y en el que fallecieron cuatro personas.

Estas causas siguen sin conocerse ya que las autoridades competentes siguen la investigación y se incluirán en el expediente informativo sobre el accidente que elabora la Unidad de Seguridad y Salud de la Inspección de Trabajo, la Policía Judicial y la propia empresa, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). Un informe, según fuentes consultadas, que se conocerá a finales del mes de noviembre, cuando concluya todas las investigaciones que se llevan a cabo en la propia presa de Castrovido.

Los estudios de los investigadores se centran en los mecanismos de arrastre de la tolva, la polea que distribuye el juego de cables en el puente de la obra y las posibles causas que hicieron que fallaran los aceros que sustentaban el blondín (el depósito que contenía el hormigón). Los trabajadores fallecidos se encontraban, como ya informó este periódico en su día, en el sector 20 de la pared de la presa y el blodín debía soltar el hormigón en el 18. AL fallar el sistema, se desprendió la tolva que aplastó a los cuatro fallecidos y causó heridas de diferente consideración a otros dos obreros.

Se reanudan las obras

Mientras se iniciaban las tareas de investigación por parte de los organismos citados anteriormente, las obras quedaron suspendidas. Unas actuaciones que se reanudaron el pasado 17 de octubre en diferentes zonas de la obra.

Como se recordará, el desprendimiento de una cuba de hormigón ocasionó la muerte de cuatro trabajadores y otros dos heridos. Las cuatro víctimas y uno de los heridos eran trabajadores de FCC, mientras que el herido restante pertenece a la contrata Carpintería Metálica Ontañón.

Eran una topógrafa de Valencia, Noelia Rodríguez, y tres encofradores procedentes de Extremadura, Mariano Rodríguez, Lorenzo Tomé y Ángel Rubio.

tracking