El Correo de Burgos

INICIATIVA CONJUNTA

Apoyo unánime a los nuevos emprendedores de Burgos y provincia

El Premio Joven Empresario 2012 dará cabida a iniciativas de todo el territorio

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

M. M.  / Burgos

«La provincia no puede vivir sin la capital ni la capital sin la provincia». Con estas palabras resumió la finalidad con la que acaba de abrir su convocatoria el Premio Joven Empresario 2012, el presidente de la Sociedad para el Desarrollo de Burgos (Sodebur), Ángel Guerra. Premio que recoge el testigo del Premio al Joven Empresario de Burgos- nacido en 1996-, y de Joven Empresario de la Provincia, nacido en 2007, hasta ahora separados.

Desde la presidencia de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Burgos (AJE), Santiago Serna, explicó que la convocatoria se mantendrá abierta hasta el 21 de septiembre, pudiendo presentarse candidatos con empresas en marcha en la capital y provincia burgalesas, desde hace al menos 3 años. «Ya que se valorará la trayectoria, lo que se justificará con el balance empresarial de los años 2009, 2010 y 2011».

Asimismo, Serna recordó, que sin llevar aparejado un premio económico, sí se traducirá en reconocimiento público de la labor de la empresa a través de los medios, así como en la entrega de una placa en una gala que se celebrará en noviembre, y en la que el jurado dará a conocer el nombre del ganador.

«En esta ocasión, y sin atender a la procedencia de los participantes, se elegirán 2 finalistas entre todos los ubicados en la capital, y 4 en la provincia,  abriendo así el abanico a todos por igual», comentó.

Serna hizo un balance muy positivo de las anteriores ediciones de sendos premios empresariales, ya que además de haber reconocido a jóvenes con actividad en todo tipo de sectores, en su mayoría pymes de pequeño tamaño, «muchos siguen hoy no sólo en pie sino con puestos destacados entre el empresariado burgalés, como Pastelería Juarreño o Embutidos Cardeña, por ejemplo».

Por ello, no dudó en animar a todos los jóvenes emprendedores a presentarse, «ya que en muchos casos ponen en marcha muy buenas iniciativas que ellos mismos - muy erróneamente-, consideran nada fuera de lo normal, por lo que tenemos que animarles a darlas a conocer», confiesa Serna.

Agradecerles su entrega

Los responsables presentes estuvieron así de acuerdo en apoyar la iniciativa, «lo que ha llevado a Caja de Burgos a crear numerosas propuestas y ayudas, a las que se sumarán en breve otras muchas en este campo», avanzó la responsable de la Obra Social de ésta, Rosa Pérez.

Guerra recordó a su vez, cómo la Diputación también cuenta con líneas de ayudas para jóvenes empresarios, y explicó que las circunstancias en las que los jóvenes inician su andadura empresarial varían según dónde se  inicie. «Pero lo que no debe variar es el apoyo a todos ellos, que en este momento tan difícil dejan de lado la 'comodidad' de trabajar por cuenta ajena, por un negocio con que buscarse un futuro».

De igual parecer se mostró la concejala de Empleo del Ayuntamiento de Burgos, María José Abajo, «ya que la labor empresarial no se nutre sólo de la ubicación geográfica en la que nace sino que se abre a mercados que van más allá de su región e incluso de su país».

El concejal del Ayuntamiento de Aranda y responsable del área de Promoción Industrial en éste, Javier Rojas, fue más allá recordando que «eso de 'emprendedores' está muy bien, pero en verdad debemos llamarles empresarios porque miran por el bienestar de sus localidades, labor y entrega que les agradecemos con este premio», afirmó.

tracking