El Correo de Burgos

RIBERA

El Consistorio propone arreglar Postas y la Plaza Virgencilla

La memoria valorada fija un presupuesto de 140.000 euros y 2 meses para la ejecución

-

-

Publicado por
LORETO VELÁZQUEZ
Burgos

Creado:

Actualizado:

Decididos a dar al centro de la ciudad una imagen homogénea, el concejal de Obras, Alfonso Sanz, presentó ayer en la comisión de Urbanismo, su próximo proyecto: pavimentar la calle Postas y la plaza de la Virgencilla. «La memoria valorada cuenta con un presupuesto de 148.000 euros y un plazo de ejecución de 2 meses desde que se adjudique», explica el edil.El proyecto afectará al tramo comprendido entre San Pelayo y La Perla. «Se trabajará en las canalizaciones soterradas y en las aceras», añade convencido de que la estética a seguir deberá de tener un ejemplo claro: la plaza de la Constitución. «Se puede valorar algo de color pero la idea inicial es esa», advierte. A la hora de adjudicar la obra, el Ayuntamiento de Aranda de Duero tendrá en cuenta el precio y también otras mejoras como la celeridad, los materiales y las garantías.El equipo de Gobierno, liderado por la alcaldesa Raquel González, no cuenta con el respaldo inicial ni del PSOE, que entiende que hay prioridades más urgentes en otros barrios de la ciudad, ni de Izquierda Unida (IU), que considera que el proyecto presenta dudas. «Si ha sobrado una cantidad de las obras del centro debería ir primero a remanentes y decidir en función de las necesidades», defiende el concejal de IU, Julio Pinillos.reorganizar el TráficoPendiente queda la remodelación de los Jardines de Don Diego, así como la reorganización del tráfico en la zona, ya que, a pesar de los últimos cambios (nuevos semáforos y la reubicación de pasos de cebra), sigue siendo intenso. «Estamos estudiando volver a regularlo», adelantaba Alfonso Sanz, mientras pone sobre la mesa algunas alternativas como una rotonda en los Jardines de Don Diego, el cambio de alguna dirección o la supresión de algún paso de cebra.El proyecto de remodelación del centro de la villa comenzó en la anterior legislatura cuando el PSOE, - y con los fondos del Plan E-, se peatonalizaron la plaza Mayor y la plaza de la Constitución. La segunda fase llegó con el gobierno popular y con las Edades del Hombre.FasesCon un presupuesto total de unos 2,5 millones de euros, se peatonalizaron entonces las calles Ronda, Ricaposada, San Pelayo y se recuperaron los alrededores de la iglesia de San Juan, donde se soterró siempre que fue posible el cableado de telefonía y luz para liberar las fachadas. En cuanto a la plaza del Arco Pajarito, se eliminó el desnivel y los bordillos.MÁS EN EDICIÓN IMPRESA

tracking