El Correo de Burgos

Emprende Rural financia el 80% de sus solicitudes

Ángel Guerra, que ni confirma ni desmiente su continuidad al frente de Sodebur, destaca que hasta la fecha se han concedido alrededor de 40 préstamos

César Rico (centro) y Ángel Guerra (derecha) se reunieron ayer con el responsable de Muebles Tudela de Roa.-ECB

César Rico (centro) y Ángel Guerra (derecha) se reunieron ayer con el responsable de Muebles Tudela de Roa.-ECB

Burgos

Creado:

Actualizado:

En la Diputación, como si de un puzzle se tratase, los partidos con representación ya tienen sus piezas contadas. Lo que no saben -o se resisten a hacer saber- de momento es la posición de cada ficha en el tablero, sobre todo si se trata de cargos de responsabilidad como la gestión de la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos. En este caso, su actual responsable, Ángel Guerra, ni confirma ni desmiente. Su continuidad, explica, depende del presidente provincial, César Rico, cuando proceda resolverse la renovación del órgano directivo.De momento, y a la espera de que Rico conforme su equipo de cara a la próxima legislatura, el máximo responsable de Sodebur saca pecho a la hora de valorar iniciativas como el proyecto Burgos Emprende Rural, que a día de hoy ha financiado al «80% de los solicitantes». O lo que es lo mismo, «alrededor de 40 empresas». El 20% restante, según asegura Guerra, no recibió los anticipos por falta de fondos, sino porque «no cumplían los requisitos» exigidos para formalizar las concesiones.Y para predicar con el ejemplo, Sodebur concretó ayer dos nuevas partidas para iniciar la actividad empresarial o ampliar el volumen de negocio. Por un lado, la empresaria Esther Munguía Medina tendrá la posibilidad de iniciar su propia explotación ganadera en Palacios de la Sierra gracias a u préstamo de 20.000 euros que servirán como capital inicial. Por su parte, Muebles Tudela, de Roa de Duero, contará con 25.000 euros para sufragar los gastos que conlleva la mejora de las instalaciones de su comercio al por menor de mobiliario y artículos de uso doméstico.CondicionesLos dos acuerdos de financiación rubricados ayer por Sodebur ejemplifican de forma fidedigna el doble perfil de los destinatarios que pueden acogerse a la iniciativa Burgos Rural Emprende: propuestas empresariales o particulares que deseen emprender un negocio en el medio rural que ofrezca garantías de viabilidad económica y compañías o autónomos que necesiten implementar su capacidad productiva.En ambos casos, la entidad dependiente de la Institución Provincial concede partidas que cubren hasta el 70% del importe total del proyecto a desarrollar o un máximo de 25.000 euros. Se trata, a juicio de Guerra, de «créditos muy cómodos», ya que aparte de contar con un tipo de interés fijo anual del 1,5%, ofrecen una serie de condiciones especiales como la no exigencia de garantías, costes de apertura o cancelación anticipada.Asimismo, el diputado provincial destaca los 5.000 euros -como máximo- de activo circulante de unas financiaciones que, por otra parte, «no conllevan ningún coste de gestión de crédito» para los solicitantes al correr dicho gasto a cuenta de la entidad.Potencial turísticoAparte de las líneas de ayuda destinadas a fomentar el empleo en el medio rural, el turismo constituye otro de los buques insignia de Sodebur. Pero de nada sirven los atractivos y alicientes que brinda la provincia sin una efectiva estrategia promocional detrás. Por ello, el organismo provincial organizó ayer un taller relacionado con el aprovechamiento de recursos multimedia para atraer visitantes y detectar nuevas oportunidades de negocio. «Estamos muy interesados en este tipo de prácticas», asevera Guerra, consciente de que la planificación y presencia en Internet debe resultar «lo más atractiva posible». No obstante, el diputado asevera que en ningún caso se dejarán de lado otras vías de captación más tradicionales como las ferias, punto de encuentro físico que se prolongará paulatinamente a través de diversas herramientas de comunicación online.Tras dos años de intensa actividad en lo que a promoción se refiere, el diputado afirma que durante los próximos meses se analizará «qué estrategias han resultado rentables y cuáles no» para desechar acciones poco efectivas y buscar nuevas fórmulas basadas en la innovación que sean «económica y turísticamente viables».Así, mediante el estudio de aciertos y errores, Sodebur mantendrá la misma línea porque «el turismo es economía pura», apostilla Guerra.

tracking