El Correo de Burgos

MIRANDA

Más concienciación y sanciones para mejorar la limpieza viaria

La nueva ordenanza municipal canina prevé incluir la ‘huella genética’, que permitirá a la autoridades multar al propietario que no recoja las heces dejadas en la calle por su perro

La huella genética facilitará la localización del infractor para sancionarle.-E. M.

La huella genética facilitará la localización del infractor para sancionarle.-E. M.

Publicado por
ESTEFANÍA MALDONADO
Burgos

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento trabaja en la actualidad en dos medidas para mejorar la limpieza viaria en la ciudad. Una tiene que ver con la prevención y otra con la aplicación de sanciones. Así, por un lado, esta semana arrancaba la campaña de concienciación ‘La quieres, cuídala. Miranda limpia’, una iniciativa que busca el compromiso de la ciudadanía a través de siete causas relacionadas con la limpieza urbana y su relación con el cuidado y sostenibilidad.Durante los próximos siete meses promoverá actitudes y prácticas cotidianas con las que se pretende contribuir a hacer de Miranda una ciudad más limpia, con la implicación de todos. Y es que según detalló la alcaldesa, «lo primero es concienciarse de que la limpieza es el primer contrato en dinero del Ayuntamiento y es algo que pagamos todos, por eso y porque la queremos la tenemos que cuidar y mantener limpia y no ensuciar cuando no es necesario», explicó Aitana Hernando.Sin embargo, la regidora cree que la labor de la empresa de limpieza también «es esencial a la hora de mantener limpia la ciudad, y ya he manifestado en varias ocasiones que no estoy contenta en ese sentido», declaró. Recordó que otras veces el Ayuntamiento ha amonestado a la adjudicataria aplicándole deducciones para hacer cumplir el pliego de condiciones por los que se le ha contratado, «por haber prestado un servicio de inferior categoría a lo que debiera ser de conformidad con el pliego».Hernando cree que la flota de vehículos para limpieza -que supera la treintena- «es más que suficiente para poder llegar a unos estándares de limpieza» que seguirán haciendo cumplir a la concesionaria.Ordenanza canina

Pero además de la campaña de concienciación, el Consistorio trabaja en la actualidad en la elaboración de la ‘Ordenanza de Tenencia de Perros’ que, además de definir cuestiones como la protección de los animales y su convivencia con los ciudadanos, también regulará otras como las sanciones que se aplicará a quienes no recojan las heces de sus mascotas, uno de los problemas más acusados en cuanto a limpieza viaria se trata.En esta línea, la Concejalía de Seguridad Ciudadana ya ha entregado al resto de grupos municipales un borrador del texto, y ha solicitado sus propuestas para elaborar una ordenanza en la que, además de proteger a los más de 500 animales censados, se permita endurecer sanciones por maltrato animal o abandono.Pero también para quien no cumpla con el deber de recoger las heces de sus mascotas. Para ello, desde el Consistorio se propone implantar lo que se conoce como la ‘huella genética’, una iniciativa «que ya se desarrolla con éxito en otras ciudades», y que consiste en disponer de una muestra de sangre de cada perro.«El fin, poder recoger los excrementos que no ha recogido el dueño, cotejarlos en un laboratorio y por lo tanto saber a qué perro pertenecen y poder sancionar a su dueño», explicó la regidora.Reconoció que «aunque la mayoría de los ciudadanos cumple con su obligación», es muy complicado sancionar a quien no recoge las heces, «a no ser que sea detectado en el momento de la infracción».La nueva ordenanza, que se aprobará en los próximos meses, sustituirá a la anterior, que data de julio de 1986.

tracking