El Correo de Burgos

BUREBA

Los productores de Caderechas apuestan por la formación y reforzar la presencia en mercados

Así se acordó en la última asamblea general de la entidad celebrada en la localidad de Salas de Bureba

Publicado por
GERARDO GONZÁLEZ
Burgos

Creado:

Actualizado:

La asociación de productores del Valle de las Caderechas, titular de las Marcas de Garantía de cereza y manzanas, acordó en su última asamblea general, celebrada en Salas de Bureba, las líneas principales de actuación para este año, así como la renovación de cargos -que no cambian respecto a los precedentes-, además de aprobar un presupuesto de 50.000 euros para el nuevo período.Respecto a las líneas de trabajo, su presidente, Juan José Gandía, confirmó la intención de «seguir adelante con las ferias de La Flora en Burgos, la de cereza y manzana en el valle, y participar en la madrileña de Fruitt por sus buenos resultados logrados». Así como dar continuidad al programa formativo recuperado el pasado año «por su importancia para los productores».También informó de la intención de sumarse a la Mesa Nacional de la Cereza promovida desde la extremeña zona productora del Jerte, «una vez hayamos estudiado todos los requisitos».Valle productor de cerezas donde tiene proyectado viajar una delegación de los fruticultores asociados en la entidad burgalesa en mayo, «como parte de nuestro programa habitual de conocer de cerca las zonas frutícolas de interés en España», recordó el presidente de la entidad.Floración en abrilRespecto al progreso de los frutales este año, especialmente los cerezos, el presidente del colectivo señaló que «la floración empezará, si no hay cambios meteorológicos destacados, a finales de abril, ya que febrero ha sido muy frío frenando el desarrollo de las yemas que el suave invierno había desarrollado más de lo habitual».Circunstancias que han llevado a que el posible adelanto de floración se paralizara, con lo que su proceso de floración y producción del fruto esta dentro del parámetro habitual del valle, el más tardío del país. Todo ello hace que no aventure cifras de producción de la campaña, «ya que todo queda sujeto a la meteorología en las fases más delicadas que comienzan con la floración».La totalidad de las explotaciones existentes en el territorio producen en un año normal, 2 millones de kilos de cerezas, de las que en torno a la mitad se consumen en fresco y bajo la Marca de Garantía, según datos de la última campaña, 325.000 kilos. Esto ha supuesto un aumento de 75.000 kilos de cereza certificada en los últimos años cultivándose una superficie controlada bajo las condiciones de la marca en aumento continuado.La manzana reineta también ha aumentado su producción gracias a las campañas de promoción y superando ya 35 hectáreas de superficie. Tras la creación de la cooperativa CadeFruit la implantación de una industria transformadora de la fruta en el valle avanza de forma sostenida lo que permitiría mantener una actividad en los pequeños pueblos durante todo el año.

tracking