El Correo de Burgos

BUREBA

El diseño ‘vintage’ protagoniza la exposición ‘La Fábrica de Sueños’ de manualidades

Doscientas piezas del curso municipal de manualidades impresionan a los visitantes

María Jesús Alonso dirige el curso municipal de manualidades desde hace más de quince años.-G. G.

María Jesús Alonso dirige el curso municipal de manualidades desde hace más de quince años.-G. G.

Publicado por
GERARDO GONZÁLEZ
Burgos

Creado:

Actualizado:

La tradicional exposición que las alumnas del Curso Municipal de Manualidades organizan al finalizar el curso ha causado honda impresión entre los visitantes a la misma.

Dos centenares de piezas entre las cuales el estilo retro, industrial y ‘scrap’ de muy diversa factura conforman la recopilación de la escuela artística en la que han participado setenta alumnos algunos de los cuales asisten desde hace más de quince años, destacó María Jesús Alonso profesora del curso.

Alonso señaló la tendencia de «reciclado de piezas antiguas» como la más seguida por los alumnos abarcando «desde muebles a maletas o llaves antiguas».

Esta tendencia ha marcado el grueso de los trabajos este año en el que ha entrado con fuerza la denominada técnica del ‘scrap’ consistente en utilizar retales de telas para decorar todo tipo de elementos como libros o marcos de fotografías.

Alonso aseguró que no existe comparación entre los trabajos del primer año y el actual «ni incluso de un año para otro ya que se evoluciona con gran rapidez». Las técnicas utilizadas permiten una gran diversidad en texturas, destaca Alonso, facilitando la expresión artística de los alumnos en las piezas.

Dado que resultaría imposible mostrar la totalidad de las piezas realizadas durante el curso se puede ver una selección fotográfica en la que además se explica el proceso de creación de la misma.

Los trabajos expuestos son de una gran diversidad pudiéndose ver muebles restaurados, cuadros de todos los estilos, reutilización de elementos no artísticos y piezas de uso cotidiano.

En todas ellas destacan elementos originales que dada su alta calidad técnica las convierten en piezas de decoración a las que nada las distingue de las realizadas por profesionales.

La armonía de colores, volumen y materiales utilizados en conjuntos decorativos expuestos permiten incluirlas dentro de las líneas más vanguardistas de la decoración de interiores.

Así la restauración y rediseño de antiguos muebles que se pueden ver en la muestra son un claro ejemplo de la fusión lograda entre las técnicas de restauración tradicionales y el diseño artístico de las alumnas.

Una importante parte del éxito de esta actividad plástica es el trabajo continuo de formación en nuevas técnicas promovido por su responsable que hace muy atractiva para los alumnos habituales.

La continuidad de los alumnos en cada nuevo curso es uno de los motivos principales por lo que este curso mantiene su cupo experimentándose un leve descenso de matrículas por la situación de crisis pero de forma mucho menor que en otros cursos municipales. Esta muestra de arte puede ser visitada los días laborables de 18 a 21 horas en el salón de exposiciones de la Casa Consistorial hasta el día 22.

tracking