El Correo de Burgos

RIBERA

Aranda se manifestará por el nuevo hospital el 17 de junio

Los colectivos vecinales animan a todos los habitantes de la comarca a unirse a la movilización

Burgos

Creado:

Actualizado:

La comarca se movilizará por el nuevo hospital el sábado 17 de junio y se ha convocado a las 60.000 personas cuya salud depende de la asistencia sanitaria en Aranda de Duero. Así lo acordaron ayer los colectivos implicados en una protesta que partirá a las 18 horas de la Plaza Mayor y que discurrirá por nueve puntos de la ciudada para retornar al punto de partida, donde se procederá a la lectura de un manifiesto.La reivindicación cuenta con el respaldo de todas las asociaciones de la Ribera relacionadas con la salud, así como los colectivos empresariales, grupos políticos y sindicatos. También se suman los ayuntamientos de todos los pueblos de la comarca y de los municipios afectados de Soria y Segovia.

Con el fin de explicar a la Junta de Castilla y León los motivos que han llevado a las siete asociaciones de vecinos de Aranda a convocar esta manifestación, los promotores han solicitado una reunión con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado. «Si de verdad quieren que el hospital esté listo en 2022, deben meter en 2018 diez millones de euros y no los 1,5 anunciados», alertaba ayer José María Rojas al recordar que no es la primera vez que se incumplen los plazos.En ese encuentro con el consejero, el nuevo hospital será prioritario, aunque también se abordarán otros temas de interés como la escasez de médicos de un hospital que se ha quedado pequeño y que está «cojo» de personal, el adecentamiento de la unidad de Oncología y el rechazo que algunos pacientes sufren cuando por urgencia son derivados a Burgos. «Como hospital de referencia está obligado a atendernos», afirmó mientras hacía un llamamiento a todos los pacientes que observen deficiencias. «Es muy importante que los ciudadanos reclamen donde hay que hacerlo en los hospitales y centros de salud porque pese a lo que diga alguno somos ciudadanos de primera como los de Burgos o Valladolid», añadió.ParticipaciónTambién se hablará de un plan funcional que todavía no conocen y en el que quieren participar. «En las reuniones que hemos tenido con las asociaciones han salido tres especialidades, reumatólogo, neurólogo y neumólogo, que no están contempladas», señala la portavoz, Pilar Juez.Las asociaciones confían en que la ciudadanía responda a la convocatoria como ya lo hizo en 2007, cuando la falta de especialistas puso en peligro el hospital Santos Reyes. «Hoy la situación no es tan grave, pero no olvidemos que la falta de espacio afecta a todo», advirtió Juez.Aunque los organizadores se desplazarán a los pueblos para distribuir y pegar carteles, quienes lo deseen pueden recogerlos también en las siete asociaciones de Aranda. «El 17 de junio tenemos que estar todos», concluyeron.

tracking