El Correo de Burgos

Valdearados exigirá un plan de visitas al yacimiento romano

La asociación Dios Baco presenta la XVIII Fiesta a Baco que se celebrará los días 26 y 27 Pelearán por ser fiesta regional y lograr ser un enclave turístico

Los miembro de la asociación organizadora presentaron ayer los actos.-I. L.M.

Los miembro de la asociación organizadora presentaron ayer los actos.-I. L.M.

Publicado por
M. M
Burgos

Creado:

Actualizado:

La asociación cultural Dios Baco y el Consistorio de Baños de Valdearados pelearán por lograr que la Junta trace un plan de visitas estable a la villa romana de Santa Cruz. El fin, hacer del recinto una propuesta cultural asentada «que permita, a su vez, atender a todos los visitantes que llegan a lo largo del año y que no pueden verlo porque sólo se abre en verano». Reivindicación que el presidente de la entidad, Manuel Martínez Cerezo, lanzó ayer en la presentación de los actos de la XVIII edición de la Fiesta a Baco, que la localidad celebrará los días 26 y 27 de agosto bajo el título de ‘La música de los dioses’.Nacida hace ya hace 18 años, la popular cita busca recordar y reivindicar la belleza y valor de este enclave romano, «que queremos potenciar y dar a conocer dentro y fuera de la provincia, por lo que pediremos que la Junta lo mantenga abierto al menos desde Semana a finales de verano, ya que nosotros no tenemos medios para ello».Un punto de partida podría ser, propone, ampliar el exitoso programa cultural que el mosaico de Baños de Valdearados ha protagonizado este año -por el que un millar de escolares de la zona se acercaron en mayo al lugar-, «haciéndolo extensivo a centros de otras comarcas y provincias», afirmó. Escolares a quienes tras explicarles un poco de la historia del lugar y del mosaico se les entregaban fichas de trabajo, «convirtiendo la visita en una labor escolar más».Iniciativa a la que se sumó la itinerancia de la exposición donde se narra el hallazgo de la villa y su mosaico en 1972, así como el robo de que fue víctima el conjunto en diciembre de 2011. «Del que no sabemos más, pero agradecemos a la Junta las reproducciones de las teselas robadas, que permiten desde el año pasado, al menos, ver cómo era el conjunto».Petición a la que se sumará el próximo año, la de alcanzar la catalogación de Fiesta de Interés Regional, «sobre la que iremos preguntando qué hacer mientras cumplimos los 20 años exigidos», avanzó.Cita con BacoDe forma paralela, los lugareños y la asociación ultiman ya los preparativos de la XVIII edición de la Fiesta a Baco, y que tendrá lugar los días 26 y 27 de agosto. Convertida en una cita ineludible en el verano ribereño, a la que acuden miles de visitantes en cada edición, una de las novedades de este año serán los actos previos que se desarrollarán durante la próxima semana. El primero el mismo lunes: el montaje de puestos y decoración de la localidad. «Labor en la que agradecemos a todos los vecinos su ayuda, quienes desde el primer año se implicaron», destacó otro de los miembros de la asociación, Javier Palacios.Le seguirán el miércoles el concierto de sopranos y el jueves el del coro parroquial de la localidad, «ambos a las 21 horas en la iglesia y con un donativo de 2 euros como entrada». Ya el viernes, ‘Los sonidos de la fiesta’, «cita en la que al ensayo general de este evento del sábado se sumarán actuaciones sorpresa», detalló Palacios. En cuanto al sábado, explicó que la asociación acudirá en la mañana a la vecina Aranda, «donde habrá animación para invitar a todos a la fiesta».Ya en Baños de Valdearados, tendá lugar la apertura del mercado a las 17 horas, «donde habrá una treintena de puestos y artesanos que ofrecerán demostraciones y talleres». Mientras se celebrará la III Baco Race, la carrera con 3 categorías que precederá al espectáculo ‘Los sonidos de la fiesta’ a cargo de los lugareños en la plaza de la Fuente. La cena popular y la queimada cerrarán la jornada.Pregón dominicalEl domingo y tras la apertura en el centro del pueblo del mercado a las 10 horas- y su reapertura a las 17,30 horas-, tendrá lugar la invocación al dios Baco en la villa romana, sita a unos 200 metros del casco urbano, y desde donde saldrá el cortejo acompañando al dios hasta el pueblo, donde ofrecerá su pregón.Esculturas vivientes, viandas en las tabernas romanas, animación en las calles y la comida a las 15 horas -con la compra de tickets por 16 euros y a la que se seguirán la bacanal y los baños en termas-, protagonizarán la mañana. La tarde se completará, entre otros muchos actos, con el desfile de las legiones, los campeonatos de lanzamiento de uva y de sandalia romana, el concierto de Madrilen Txalaparta y la representación ‘El médico del canto’. El discurso de despedida de Baco y los fuegos articiales cerrarán la cita.La III Baco Race espera a cientos de participantesUna de las citas más destacadas del programa de actos de la Fiesta a Baco de este año, será la popular Baco Race. Prueba incluída en el circuito de carreras populares de la Diputación que cumple su tercera edición, «y a la que animamos a todos a participar en la tarde del sábado, ya que hay categorías diferentes en las que inscribirse», invitó el coordinador de la prueba, Javier del Río: Andarines, Benjamines, Alevines, Infantiles y Absoluto, ésta última dividida en Veteranos (hasta 40 años), Senior (más de 40 años) y Romanos «donde se premiará a los 3 primeros y 3 primeras que crucen la meta vestidos de romanos». La novedad de este año será la categoría de ‘Equipos’ «donde se valorará la llegada de cuatro de sus miembros, uno de ellos al menos mujer».El coste de la inscripción hasta el día 24 será a un precio de 6 euros, y de 7 el mismo día.

tracking