El Correo de Burgos

RIBERA

El nuevo hospital pierde de vista el plazo de 2022

El PSOE teme que no esté operativo antes de 2025

Imagen del exterior del hospital Santos Reyes.

Imagen del exterior del hospital Santos Reyes.

Publicado por
LORETO VELÁZQUEZ
Burgos

Creado:

Actualizado:

Mientras las asociaciones de vecinos esperan poder reunirse con el presidente de la Junta de Castilla y León para conocer los detalles del futuro hospital, la directora general de Infraestructuras sanitarias, Susana García Dagal, dejó entrever ayer que no se cumplirá el último plazo que dio el delegado territorial, de 2022. «Ella no ha dado un plazo pero mucho nos tememos que no será antes de 2025- 2027», advierte el procurador socialista, Luis Briones, indignado por la actitud de un gobierno que retrasa «sin ningún rubor, tomando por tontos a los ciudadanos». «Únicamente ha avanzado que se tratará de licitar el proyecto en 2018, que el proceso empieza ahora y que durará unos cuantos años», advierte Briones.En la comisión, la directora general achacó parte del retraso a la tardanza del Ayuntamiento de Aranda a la hora de tramitar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana y la cesión del vial de la antigua 122 y aunque no dio detalles, si anunció algunas mejoras en el Santos Reyes. «Esperemos que estas mejoras no supongan un retraso añadido al nuevo hospital», apremia Briones.Lo cierto es que su comparecencia dejó pocos datos pero sí evidenció la tensión entre los procuradores del PP y del PSOE. Para el Partido Popular, la pregunta socialista (sobre las causas por las que no se han iniciado los trámites para la construcción del nuevo centro hospitalario, «que fue prometido en 2010 y comprometido por el propio presidente de la Junta en los debates de investidura de los años 2011 y 2015»), era ya tendenciosa.«Quieren confundir a los ciudadanos», rechaza el procurador del PP por Burgos, Máximo López Vilaboa, quien deja claro que el hecho de que no se haya puesto un ladrillo no implica que no se esté avanzando. «El hospital de Aranda, como todo hospital moderno, debe partir de una serie de pasos. No se puede pasar a la siguiente fase si no ha quedado bien definida la anterior», defiende con la mirada puesta en un plan funcional que la Consejería ha abierto tanto a los profesionales médicos como a los colectivos vecinales.En su opinión, el hospital no llega tarde por la falta de voluntad del Partido Popular, sino por la falta de compromiso de un PSOE que cuando tuvo la oportunidad, a principios de los años noventa, condenó al centro con una reforma que nadie quería. «Aranda salió a la calle para pedir un hospital nuevo, ante la imposibilidad física de crecer en la actual ubicación, pero lamentablemente no encontró la complicidad de su entonces alcaldesa», rechaza en alusión a la todavía concejala socialista, Leonisa Ull.«A diferencia de la manifestación de este año, donde estuvo la alcaldesa, Raquel González, y el resto de concejales, detrás de la pancarta de la manifestación de 1993 no había ningún representante del PSOE», zanja.Tras conocer estas declaraciones, el procurador socialista, Luis Briones, invita a su homólogo a dejar el pasado y afrontar el futuro por un nuevo hospital. «Yo le recordaría que fue un ministro del Partido Popular el que tramitó la reforma», responde.

tracking